Autoridades universitarias se reunieron con congresista Luis Picón
La comisión organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) solicitó al congresista por Huánuco, Luis Picón la elaboración y aprobación de un proyecto de ley, que les permita construir el Complejo Cultural de Huánuco en los terrenos del Club Central.
Las catedráticas Elena Benavides, presidenta de la comisión organizadora, y Yensely Figueroa Quiñonez, secretaria general de la UNDAR, manifestaron que la Casa Superior de Estudios necesita les adjudiquen dichos predios a través de una normativa legal.
A fin de edificar los nuevos ambientes universitarios que demanda la UNDAR para ampliar el servicio de educación universitaria que brinda a los alumnos de las escuelas profesionales de arte y música. El cual se puede realizar gracias a los lineamientos de la Ley Universitaria vigente.
Figueroa Quiñonez recordó que el año pasado el maestro Gumersindo Atencia mostró su preocupación a las autoridades universitarias sobre la falta de un complejo cultural para la Escuela Profesional Leoncio Prado.
Asimismo, los alumnos exigen un nuevo local, con ambientes idóneos y a la vanguardia, donde poder prepararse.
Pedido al Legislativo
Ante esta situación, la secretaria general expresó que lograron concertar una reunión con el congresista Luis Picón Quedo, para solicitar que las instalaciones del Club Central de Huánuco pasen a ser propiedad de la UNDAR.
Elena Benavides señaló a la prensa que hoy verán la posibilidad de concretar dichos acuerdos con el Poder Legislativo, en virtud de no haberse beneficiado con unas hectáreas por parte de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), ni del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).
Explicaron que esta solicitud la hacen bajo fundamentos esenciales de la academia, investigación, capacitación y promoción de la cultura, que son los mismos lineamientos y fines del Club Central y la Universidad Daniel Alomía Robles.
“La UNDAR cuenta con los recursos que se les asigna, a través de la Ley de Universidades, por lo que pueden asumir ese complejo cultural y cumplir con la proyección, capacitación y promoción de las artes huanuqueñas”, mencionó Benavides.
Recordó que la UNDAR apenas cuenta con 580 mts2. Explicó que, debido al limitado espacio físico, se dificulta el ingreso de un mayor número de estudiantes en los exámenes de admisión. Por consiguiente, requieren con urgencia la asignación de dichos terrenos.
Las autoridades universitarias además solicitaron que todas las instituciones y el pueblo huanuqueño se unan a este pedido, con el fin de que exista el consenso para que el Club Central sea un centro cultural.
“Brindando un espacio especializado y cultural que beneficiará no únicamente a los estudiantes universitarios, sino también a los artistas y músicos regionales que necesitan un lugar donde poder expresar su arte”, acotó Elena Benavides.
EL DATO
La secretaria general de la UNDAR mencionó que el congresista Picón se comprometió en trabajar en dicho proyecto, para eso pidió el apoyo de un equipo técnico de dicha universidad para que realicen el saneamiento del terreno y otros estudios que necesitan para elaborar dicha ley.