Un muerto y tres desaparecidos en embalse de hidroeléctrica de Chaglla

El director regional de Defensa Civil, José Soto del Águila, informó del fallecimiento de un bebé, de 11 meses, tres desaparecidos y tres heridos por un fuerte oleaje producido por el río Tambo, que llegó a 20 metros de altura. El lamentable hecho ocurrió al mediodía del miércoles 13 de abril en el puerto Limonpampa, donde se encontraban las siete personas, que minutos antes, habían atravesado la represa hasta la zona de Lluto. Según informaciones, el oleaje de las aguas se produjo como consecuencia del deslizamiento del cerro Santa Ana, en la margen derecha del río Tambo (Pucaplaya), parte del ámbito de la represa de la Central Hidroeléctrica de Chaglla.
Soto explicó que este tipo de deslizamientos de tierra están previstos en un embalse de este tipo, aunque no se puede prever el instante preciso de su ocurrencia, motivo por el cual, los agricultores no supieron reaccionar tiempo para ponerse a buen recaudo ante la gigantesca ola que los arrastró. El pequeño puerto de Pucaplaya se encuentra distante a 800 metros de la desembocadura del río Pucaplaya en el río Huallaga y a 3 km aguas arriba de la represa.
El director de Defensa Civil explicó que las personas utilizan un bote para trasladarse hasta el puerto de Lluto, ubicado en las proximidades de la represa hasta Pampamarca, Chinchavito y, de ahí, a Tingo María y retornar al puerto de Limonpampa. En este último punto, se encontraban las personas junto a sus acémilas para llevar su carga hacía el caserío de Pucaplaya cuando el oleaje los sorprendió envolviéndoles y arrastrándolos sin defensa alguna.
El personal de la comisaría policial de Cayumba, al ser informado, se trasladó a la zona del desastre al mando del mayor Willy Grández Chávez, donde levantaron el parte correspondiente para las investigaciones.
Al cierre de la presente edición se informó que los familiares de los desaparecidos solicitaron permiso para ingresar a la zona del desastre, pero no fue posible por la negativa de la empresa Odebrecht.
Empresa de
Generación Huallaga apoya rescate de víctimas de deslizamiento
Según representantes de la Empresa Generación Huallaga, el cuerpo del bebé fue levantado y trasladado por la Fiscalía Provincial de Leoncio Prado a la morgue de Tingo María, además la PNP y la Fiscalía Provincial de Leoncio Prado acudieron para constatar los hechos y tomar las acciones pertinentes.
Los bomberos continuaron con las actividades de búsqueda de los tres desaparecidos, pero sin éxito, y la empresa está brindado apoyo a las autoridades y a los afectados.