Umari se prepara para convertir el bosque Monte Potrero en producto ecoturístico

Exhortan a la población a preservar la zona

La apertura del Bosque Monte Potrero de Umari, en la provincia de Pachitea, ha logrado recibir a visitantes de sitios lejanos por ser un potencial natural que expone variedad de fauna y flora en la región.

Cesar Antezana Andrade, subgerente de Turismo de Umari indicó que están preparándose para convertir al bosque en un producto ecoturístico

“Estamos en los inicios de un gran proyecto para que se convierta en todo un producto ecoturístico en favor de la conservación de la biodiversidad del bosque”.

Señaló que, pese a la llegada de la pandemia del Coronavirus, se han logrado grandes cosas en este ámbito de lo natural.

“En este año de pandemia no todo ha sido malo, hay momentos que nos han hecho internar hacia el bosque y encontrar especies de flora y fauna, en las que prácticamente muchas agencias de viajes estuvieron presentes”.

Acotó que es importante que se preserve el bosque que hace posible diseñar en Huánuco toda una ruta de avistamientos de aves para que la gente pueda venir y hacer tour y dejar los beneficios económicos”.

Informó que ya este año se hacen reservas para la visita del bosque. “Muchos se pasan la voz y otros operadores de turismo están programando visitas. Este año se van a mejorar los accesos, la alimentación y los hospedajes”.

Finalmente, dijo que la comunidad científica de México sacó información de una orquídea del bosque que también está en esta zona. “El bosque está siendo conocido y sirve para la comunidad científica y para las personas que quisieran tener tranquilidad y aire puro”.

Lea También:

El ecoturismo es la tendencia que se impone a nivel mundial en la pospandemia

Doce pueblos de Umari siguen sin agua