Defensoría del pueblo exhortó a alcalde y dirigentes tender puentes de diálogos
La defensora del pueblo, Lisbeth Yllanes Nauca, advirtió que este conflicto está afectando a más de 100 niños, niñas y adolescentes, quienes utilizaban el servicio de transporte escolar que ofrece la municipalidad para asistir a clases.
«Hay niños que tienen que caminar más de una hora para llegar a sus centros de estudios. Nosotros hemos constatado que no se está brindando este servicio que afecta a más de 100 niños, niñas y adolescentes», mencionó.
Por otro lado, Yllanes sostuvo que la huelga indefinida viene afectando la ejecución del presupuesto del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para cumplir la meta exclusiva que tiene el distrito para reducir la anemia.
A más de 50 días de huelga, los dirigentes sociales han radicalizado su medida de lucha y vienen exigiendo que los funcionarios de la gestión de Camilo Cueva sean reemplazados por personas elegidas por la comunidad.
Asimismo, el alcalde continúa sin pisar el municipio y más aún cuando el teniente alcalde fue agredido por los pobladores hace más de una semana durante una reunión fallida.
La defensora del Pueblo exhortó al alcalde Cueva y dirigentes de Umari (Pachitea) a tender puentes de diálogos para solucionar el conflicto social que inició a finales de julio pasado y continúa viviéndose en dicha localidad.
Huánuco: Más del 80 % de las mujeres no denuncian a sus esposos por violencia familiar
«Lamentablemente esta situación está afectando tremendamente los servicios que brinda la municipalidad. Este distrito es uno de los distritos más pobres que tiene esta provincia, estamos hablando de un aproximado de 5 mil pobladores», mencionó Lisbeth Yllanes.
Manifestó que, desde que se tomó conocimiento de este conflicto, la Defensoría del Pueblo de Huánuco ha venido sosteniendo diversos trabajos con autoridades de la Secretaría de Gestión de Diálogo, la PCM, el Ministerio del Interior y la Prefectura Regional.
EL DATO Debido a que los pobladores no están dejando trabajar a nadie, la defensora del pueblo manifestó que, no se está realizando el recojo de residuos sólidos en las calles e instituciones educativas. También el Serenazgo se encuentra paralizado.