La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República aprobó siete dictámenes orientados a fomentar el turismo en distintas regiones del país. Según informó la Comisión, la sesión descentralizada se llevó a cabo en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), en Huánuco, y estuvo presidida por la congresista Noelia Herrera Medina.
Proyectos para fortalecer el turismo en Huánuco
Entre los dictámenes aprobados destaca el proyecto de ley que reconoce al Señor de Burgos como patrono de la espiritualidad católica del departamento de Huánuco. De acuerdo con la Comisión, esta iniciativa busca reforzar la identidad cultural local y potenciar el turismo religioso.
Además, se aprobó declarar de interés nacional la promoción turística del nevado de Yerupajá, ubicado en el distrito de Queropalca, provincia de Lauricocha. También se respaldó la propuesta para impulsar el desarrollo turístico de Lacsahuarina, en el centro poblado de Ayapiteg, distrito de Chavinillo, provincia de Yarowilca. Otra iniciativa plantea ejecutar infraestructura turística en el circuito turístico de la provincia de Marañón.
Proyectos en otras regiones
La agenda incluyó también iniciativas para Cajamarca y Arequipa. En Cajamarca, se aprobó el proyecto que declara de interés nacional la construcción y puesta en valor de la ruta del rondero en el centro poblado de Cuyumalca, provincia de Chota.
En Arequipa, se respalda la promoción y conservación de los humedales Dique Natural y el avistamiento de aves en Chaviña, provincia de Caravelí. Asimismo, se aprobó declarar el 24 de junio como «Día de la Promoción Turística» en los departamentos de la Amazonía. Según la Comisión, este día servirá para impulsar la visibilidad de los atractivos naturales y culturales de la selva peruana.
Diálogo con estudiantes y autoridades
Tras la sesión, la presidenta de la Comisión visitó el Complejo Recreacional Turístico de Kotosh. Según la información oficial, allí sostuvo un diálogo con estudiantes de la carrera de Turismo y Hotelería, quienes expusieron propuestas para impulsar el desarrollo turístico en Huánuco.
El docente Ulises Guanilo Luna, ex director regional de Comercio Exterior y Turismo, destacó que el complejo se encuentra en proceso de equipamiento para promover actividades académicas, eventos empresariales y fortalecer la identidad local. Guanilo presentó a la Comisión iniciativas para declarar Zonas de Desarrollo Turístico en la región, propuestas que fueron bien recibidas por la presidenta.
Compromiso con la seguridad y la protección cultural
Durante su visita a Kotosh, la congresista Herrera Medina señaló la necesidad de atender problemas de invasiones y posibles derrumbes en áreas cercanas al complejo arqueológico. Según indicó, solicitará informes a las autoridades locales para garantizar la seguridad de los visitantes y proteger el patrimonio cultural y paisajístico.
La Comisión reiteró que estos proyectos buscan convertir al turismo en un motor estratégico para dinamizar la economía local y nacional, siempre con enfoque sostenible y respeto al entorno.