Tribunal exige a PCM entregar expediente sobre aumento salarial de Boluarte

El Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) exigió a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que, en un plazo máximo de siete días hábiles, remita el expediente administrativo vinculado al aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte. Esta medida responde a la apelación presentada por el diario El Comercio, luego de que la PCM y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) clasificaran los documentos como “reservados” y se negaran a entregarlos.


Según el TTAIP, la información sobre remuneraciones de altos funcionarios, como la jefa de Estado, debe ser pública por su impacto directo en el uso de recursos estatales. En ese sentido, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ANTAIP) calificó como “inválida” la clasificación de “confidencial” aplicada al expediente.


El incremento aprobado por el Consejo de Ministros eleva el salario de la mandataria de S/16.000 a S/35.568 mensuales, conforme a la recomendación del MEF.


El abogado Erick Iriarte afirmó que la decisión del tribunal es vinculante y la PCM está obligada a cumplirla. Advirtió que la negativa podría derivar en responsabilidad penal por desobediencia. Por su parte, el abogado Roberto Pereira sostuvo que la reticencia a entregar la información afecta el derecho ciudadano al acceso a datos públicos y fomenta la desconfianza en la gestión gubernamental.


La ANTAIP, en un informe consultivo, subrayó que los ingresos de altos funcionarios son de interés público y no deben considerarse confidenciales, ya que contribuyen a la rendición de cuentas y al control ciudadano.