PNP investiga a la persona que se encontraría suministrando sustancias tóxicas a menores
Preocupante situación para los docentes y padres de familia de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, luego que se descubriera a tres alumnos consumiendo drogas.
Uno de ellos ha sido plenamente identificado, mientras que los otros dos aún están en proceso de identificación. Así indicó Julio César Chávez, director de la GUE Leoncio Prado.
Ante esta problemática, las autoridades educativas ya han tomado los correctivos necesarios para evitar que más alumnos caigan en la adicción.
Asimismo, el colegio derivó el caso al Centro de Salud Mental de Huánuco, para que el menor reciba asistencia profesional y especializada.
“En el colegio no se pueden hacer terapias psicológicas, sino que cuando se detecta un caso, se interviene y se remite al centro de salud mental”, explicó Chávez.
El director sostuvo que los docentes le comunicaron que un alumno de nivel secundario, del turno de la mañana, habría sido visto en poder de sustancias tóxicas.
Así que procedieron a comunicar lo sucedido a sus padres, a fin de que le realicen las pruebas de sangre y otros estudios que determinen la regularidad que consume y el tipo de droga que consume.
Gracias a este hecho, los docentes conocieron que habrían dos alumnos más en la GUE Leoncio Prado que también se dedicarían al consumo de estupefacientes, sin embargo, aún no han sido identificados.
Julio César Chávez resaltó que vienen trabajando en conocer la identidad de estos menores para poder brindarles el apoyo que necesitan. Asimismo, mostró su preocupación, ya que serían una mala influencia para decenas de alumnos.
En investigación
Aseveró que estos estudiantes no son comercializadores, ni son distribuidores de droga, sino consumidores, es por ello que han denunciado el hecho ante la Policía, a fin de que determine, ubique y sancione a las personas que suministran droga a menores de edad.
Detalló que el colegio cuenta con cinco profesionales de psicología, tanto en inicial, primaria y secundaria, quienes trabajan cumpliendo las premisas de sensibilización, prevención y atención a los alumnos, a través de diferentes campañas, talleres, reuniones con padres, representantes y estudiantes.
Reiteró que lamentablemente muchos de los casos provienen de hogares disfuncionales, en abandono o con problemas familiares y sociales.
EL DATO
Cabe precisar que meses atrás un alumno de un prestigioso colegio de Huánuco fue descubierto intentando ingresar Pasta Básica de Cocaína al interior de dicho plantel educativo. El escolar fue retirado de dicha institución.