Tres días que no se reportan decesos por la COVID-19 en Huánuco

De acuerdo a la estadística de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), desde el 14 de agosto hasta ayer, no se han registrado fallecidos por la COVID-19. Esta información la dio a conocer Adela Celis Trujillo, titular de Epidemiología de la cartera de Salud.

La funcionaria explicó que en lo que va de agosto, han muerto nueve personas a causa del coronavirus. Indicó que si esa tendencia se mantiene, agosto se podría cerrar con 18 decesos por la COVID-19, una cifra menor que superaría el 50 % en relación a julio, mes en el que ocurrieron 44 fallecidos por esa enfermedad.

Asimismo, explicó que en lo que va de la Semana Epidemiológica n. ° 33, período comprendido entre el 14 y 21 de agosto, aún no tienen la notificación de casos confirmados de infección por la COVID-19, porque las muestras tomadas a los casos sospechosos han sido remitidas al Instituto Nacional de la Salud (INS), y esperan los resultados de los estudios.

Precisó, que las muestras no son procesadas en el Laboratorio Biomolecular de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, porque todos los ambientes de la primera casa superior de estudios de Huánuco están en proceso de limpieza desde la semana pasada. “El INS informa los resultados entre un día y un día y medio”, acotó Celis.

RELAJO. Durante el festejo por el aniversario 482 de Huánuco la población quebró el distanciamiento personal y los aforos, lo cual es un terreno fértil para la propagación de la COVID-19. Ante ello, Celis dijo que los resultados del “relajo” de la población se evidenciará en las próximas semanas con el repunte de infectados por la COVID-19.

DATO. Celis dijo que existe la posibilidad de que la variante Delta se haya instalado en Huánuco, porque habrían llegado a la ciudad ciudadanos de Pasco, donde se han confirmado 10 infectados con esa variante.