En Huánuco se incrementó los casos de anemia en más del 10%
La desnutrición y anemia infantil en el distrito de San Miguel de Cauri, en la región de Huánuco, han alcanzado niveles alarmantes que requieren de intervención urgente. Según la Lic. Mitzy Palacios, líder de la posta de salud local, «Tenemos niños con desnutrición crónica y mayormente niños con anemia. Actualmente, debemos contar con 3 a 4 niños con desnutrición moderada y niños con anemia entre 26 a 27 niños y recuperados tenemos entre 8 niños».
La Encuesta Demográfica de Salud Familiar 2022 (ENDES) revela que la anemia infantil ha aumentado en 18 de las 25 regiones del Perú. Huánuco ha experimentado un aumento significativo del 11.5%, pasando de un 40.3% a un 51.8%. Estas cifras son especialmente preocupantes, ya que la anemia y la desnutrición pueden tener efectos devastadores en el desarrollo y rendimiento escolar de los niños, así como en su futura productividad laboral.
En marzo, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, declaró que la prioridad del sector era combatir la enfermedad y planteó reducir la anemia en un 39% para el año 2023. Como parte de la estrategia de prevención y control, se anunciaron diversas medidas, incluido el seguimiento nominal de los niños, alianzas estratégicas con los ministerios de Educación y de Desarrollo e Inclusión Social, y el abastecimiento de suplementos de hierro.
Sin embargo, las cifras actuales muestran que las campañas de prevención gubernamentales no han sido completamente efectivas. Según el infectólogo Antonio Quispe, «el futuro de 10 regiones se encuentra absolutamente hipotecado, porque más de la mitad de sus niños tienen anemia infantil».
Dato
La urgencia de la situación requiere que se tomen medidas inmediatas para evitar que más niños sufran las consecuencias a largo plazo de estas condiciones de salud evitables.