El abastecimiento de carga y mercancía está garantizado a nivel nacional. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó hoy que es una prioridad que no exista ningún tipo de restricción en la distribución de alimentos y combustible.
La inmovilización social obligatoria de los domingos para evitar la propagación del COVID-19 no restringe al transporte de carga y mercancías.
Asimismo, están autorizados los servicios prestados por agencias generales, marítimas, de aduanas, de carga. También a los operadores logísticos, proveedores de precintos aduaneros, de material de embalaje y empresas de custodia vehicular.
De igual manera, se incluyen a las personas encargadas de brindar el servicio de telecomunicaciones.
Los servicios postales y de mensajería también están autorizados.
Igualmente, la prohibición no rige para el personal que brinda servicio de transporte urbano ni para el personal que se encargan de trasladar a los choferes que brindan ese servicio.
Pueden circular las personas encargadas de entregar a domicilio equipos para la activación de líneas móviles.
Asimismo, está permitido la movilidad de los vehículos particulares del personal médico, de bomberos y de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que están autorizados.
Cabe anotar que todas las personas autorizadas deberán generar el pase vehicular respectivo www.gob.pe/paselaboral que será emitido por la Policía Nacional del Perú.
Premier desmintió a ministro de la Defensa sobre eliminación de pases laborales y vehiculares
Transportistas de carga y mercancías sí pueden circular domingos a nivel nacional