Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, anunció un paro nacional indefinido luego de que no se llegara a un acuerdo con el Congreso sobre la derogación de la Ley 32108, que regula el Crimen Organizado, y el archivo de la Ley de Terrorismo Urbano. Los transportistas acataron previamente un paro de 72 horas, pero tras la falta de apoyo de los legisladores, han decidido intensificar sus protestas.
Campos criticó al Congreso, señalando que fueron engañados al prometerles la derogación de las leyes mencionadas. «Nos dijeron que iban a derogar la ley, pero ahora se niegan. Convocamos a todos los gremios y sectores, como mercados, camiones y minería legal, a unirse al paro indefinido», afirmó a su salida del Parlamento.
Por otro lado, Miguel Ángel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, advirtió que los transportistas iniciarán una huelga de hambre si no se toman medidas para detener las extorsiones que sufren. Palomino también criticó al Congreso, cuestionando si las leyes actuales benefician al pueblo o solo a intereses particulares.
Este paro amenaza con afectar diversos sectores del país, con mercados y transportistas sumándose a las protestas en demanda de una solución.