Traición a la educación

Como ya lo hemos mencionado antes, en política nada es gratis y menos hay coincidencias. Esto nos trae a colación, que el Sr. Acuña, más conocido como “plata como cancha”, esté apoyando al presidente Castillo por alguna razón, aun cuando lo niega abiertamente.

Por algo, no apoyó la solicitud de pedido de vacancia contra Castillo, y no fue, precisamente, porque Acuña crea mucho en la institucionalidad y democracia. 

Por otro lado, de manera muy conveniente, todos los integrantes que participan en la Comisión de Educación del Congreso están relacionados a universidades no licenciadas por Sunedu. Y como sabemos, lo que han conseguido es dar un duro golpe a la reforma universitaria. Para empezar han otorgado dos años más de plazo a las universidades no licenciadas para que puedan hacerlo, y ahora buscan que se regrese al sistema de la Asamblea Nacional de Rectores.

Con ello, no solo se estaría retrocediendo años en perjuicio de la educación de todo el país y los jóvenes, sino también que se estaría sentenciando a los jóvenes a un futuro educativo mediocre y, por ende, a nuestro propio país.

Al parecer, lo que buscan estas joyitas, es la poca fiscalización y amplia impunidad, la misma de la que gozaron por décadas hasta antes de la Sunedu.

Recordemos que las universidades privadas actuaban con minimo control y emitían los grados y títulos sin discriminación alguna. Ese también era parte del negocio, para algunas instituciones.

Ante la debacle de la calidad educativa nunca antes vista en nuestro país, se planteó la reforma de la educación, la misma que trajo a luz a la Sunedu (Superintendencia Nacional de la Educación).

Importante mencionar que fueron cientos de miles de alumnos los que fueron perjudicados y estafados por estas universidades que solo negociaban con la educación de muy baja calidad, a cambio del pago de sus pensiones y otros cobros.

De manera increíble, el Ministerio de Educación aduce que los alumnos fueron “desamparados” al “cerrarse” estas universidades de pésima calidad educativa. Lamentablemente, el Minedu ha demostrado enorme parcialización con esta comisión y universidades cuestionadas

Es muy curioso, a pesar de que Castillo es maestro y el ministro de Educación, uno de sus hombres de mucha confianza, están dando con esta medida, una estocada a la Educación del país.