La tranquilidad de la cordillera Huayhuash se vio interrumpida con la trágica noticia del hallazgo del cuerpo de Oren Zamir, un turista israelí de 26 años, quien había desaparecido en esta remota región de la provincia de Bolognesi, Áncash, hace 21 días. La desaparición y posterior muerte de Zamir ha sacudido a la comunidad tanto local como internacional, con un desenlace que ha dejado más preguntas que respuestas.
Oren Zamir había llegado a la región andina con planes de realizar una travesía de montaña solo, sin la compañía de un guía especializado, un detalle que ha sido destacado por la Policía de Alta Montaña. Su itinerario incluía un recorrido que debía concluir entre el 24 y 26 de abril en Huaraz, donde los turistas suelen prepararse para aventuras en la cordillera. Sin embargo, después de ingresar a Huayhuash con un grupo de turistas españoles, Zamir no volvió a ser visto.
La intensa búsqueda iniciada tras su desaparición el 15 de abril involucró a 12 brigadistas especializados del Departamento de Salvamento de Alta Montaña (Depsam) de la Policía, quienes peinaron el norte y sur de Huayhuash en un esfuerzo por localizarlo. A esta operación se sumaron miembros de comunidades cercanas y una delegación de rescate de Israel, reflejando la gravedad y urgencia del caso.
El hallazgo del cuerpo sin vida de Zamir en la zona de Ucushpata, distrito de Queropalca, fue confirmado por la Policía de la comisaría de Baños, provincia de Lauricocha. El cadáver fue trasladado a la morgue de Huánuco para la necropsia de ley, un procedimiento estándar que busca esclarecer las circunstancias exactas de su muerte.
Mientras tanto, la comunidad de Huayhuash y la ciudad de Huaraz se han visto conmovidas por la llegada de los familiares de Zamir, quienes, desesperados por respuestas, solicitan la cooperación de turistas y agencias locales. El tío y el padre del joven, directamente afectados por la tragedia, han hecho un llamado emocionante para cualquier información que pueda esclarecer lo sucedido.
La Embajada de Israel en Perú ha estado activamente involucrada, manteniendo comunicación con las autoridades locales y alertando sobre la desaparición del joven a través de sus plataformas de redes sociales. Este caso ha subrayado la importancia de la preparación adecuada y el acompañamiento de guías especializados en expediciones de montañismo, especialmente en zonas tan desafiantes y peligrosas como la Cordillera Huayhuash.