Tradicional aguardiente en riesgo de desaparecer

Gustavo Gargurevich con su aguardiente de caña de azucar

La competencia desleal, el incremento del impuesto selectivo al consumo, la falta de identidad de los vendedores de tragos y el desinterés de los consumidores huanuqueños, son las principales causales que ponen en riesgo la producción de caña de azúcar y el tradicional aguardiente huanuqueño, expresó Gustavo Gargurevich Caballero, presidente de la Asociación de productores de caña de azúcar y aguardiente huanuqueño.
Esta situación se expresa en la rápida reducción de las áreas de cultivo de caña que han pasado de 100 a 50 hectáreas en un año aproximadamente, tendencia que puede continuar de no tomar algunas medidas urgentes las autoridades.
Detalló que el último incremento del impuesto selectivo al consumo del 15 % al 35 % es considerado un golpe mortal a los productores de aguardiente, que de esa manera se ven afectados directamente en sus ingresos económicos, lo que no ocurrió con el pisco peruano que fue exonerado del incremento de impuestos. También la competencia desleal que significa el consumo del alcohol rectificado mezclado con agua, que se comercializa con la denominación de aguardiente, es una afrenta a la calidad de esta artesanal y tradicional bebida huanuqueña.
Efectuó un llamado de atención a los comerciantes y vendedores de licores que no ofertan el aguardiente huanuqueño, pero sí todo tipo de tragos nacionales e internacionales, lo que influye en los consumidores que no acceden al aguardiente huanuqueño para su consumo en fiestas y reuniones incluídos los brindis oficiales que deberían ser con shacta huanuqueña, pero en realidad no hay promoción por parte de las instituciones públicas y privadas.