Trabajadora sin vínculo laboral conforma comité de proceso de nombramiento en la Ugel Ambo 

Contrato culminó el 31 de diciembre, sin embargo, por llamada telefónica le aprobación su participación en comisión 

Ricardo Prado, consejero delegado, señaló que se habría cometido un vicio en el proceso de adjudicación de ingreso a la Carretera Pública Magisterial en Ambo.

Mencionó que, durante la visita inopinada de parte de una comisión especial, en las instalaciones de la Ugel de Ambo, se ha detectado que una persona estaría conformando el comité del proceso de nombramiento sin tener un vínculo laboral en la Ugel. Asimismo, reportaron que 5 procesionales estarían trabajando con carta.

Se trataría de la trabajadora CAS Luz Mónica Hilario, cuyo contrato culminó el 31 de diciembre del 2024, sin embargo, por una llamada telefónica se le asignó como tercer miembro del comité de adjudicación.

“Se ha constatado sobre todo el proceso que han realizado para adendar sin recursos humanos, sin el requerimiento del área de usuaria de cinco profesionales que solo estarían trabajando con carta”, sostuvo.

La comisión del Consejo Regional intervino ayer la Ugel Ambo, debido a las denuncias periodísticas y memoriales que alertaban sobre posibles irregularidades en el proceso de adjudicación de ingreso a la Carretera Pública Magisterial en Ambo. 

“Lo más preocupante es que uno de ellos integra la comisión del proceso de nombramiento. Según acta de extraordinaria, realizado el día lunes 6 (de enero), que nos han proporcionado la dirección del Ugel Ambo, en reunión entre la directora y todo el personal, toman en consideración este punto que, como es la propia norma, persona que no tiene vínculo laboral simplemente toda acción es nulo de oficio”, agregó.

“Una persona, que no tiene vínculo laboral, integra la comisión de nombramiento del proceso de nombramiento tal como ustedes lo pueden visualizar en el acta que lo estoy mostrando, en estos precisos momentos ahí está, es miembro tercer miembro de la adjudicación, la señorita Luz Mónica Hilario, personal de CAS, quien ha participado en todo el nombramiento”, explicó.

“Pero ellos indican en esta propia acta que el Ministerio de Educación por intermedio del monitor y todo lo demás dice, mediante llamada telefónica, les habrían dado la autorización, pero usted sabe que, en una entidad del estado, nos tenemos que basar y una llamada telefónica no tiene la formalidad del caso, por ello el acto administrativo estaría haciendo nulo de todos los actos funcionales que habrían realizado los profesionales en el proceso”, adelantó.

“Como lo estoy mostrando a ustedes, por supuesto, porque piden, en este caso están pidiendo, el día 6 están pidiendo, para la adenda están pidiendo la conformidad presupuestal y todo lo demás, usted sabe que, cuando llega el 31, la persona pierda todo vínculo laboral y no puede integrar un proceso de nombramiento que tiene otro carácter administrativo, otro carácter jurídico según las normas pertinentes”, mencionó.

“El vínculo entre los profesionales ha generado un mal momento en las relaciones laborales de la Ugel y todo lo cual ya se ha dado conocer por los medios de comunicación, según el memorial que han dado a conocer y nosotros como consejo hemos llegado para ver qué es lo que está ocurriendo. De acuerdo a ello, tomar acciones según nuestras competencias”, finalizó. 

El dato 

La comisión estuvo conformada por el consejero delegado, Ricardo Prado, y los consejeros de la provincia de Ambo, Carlos Alberto Esteban Atencia y Ester Lucas.