El fútbol peruano ha tejido lazos inesperados con figuras del espectáculo y el deporte argentino, siendo Marcelo Tinelli un ejemplo destacado. Su trayectoria, que va desde sus inicios en el periodismo deportivo hasta convertirse en un influyente empresario y conductor televisivo, lo ha mantenido conectado con la escena futbolística del Perú a lo largo de los años. La admiración por jugadores emblemáticos y la amistad con personalidades del deporte nacional revelan una relación profunda y duradera.
Según la investigación publicada por El Comercio, la conexión de Marcelo Tinelli con el fútbol peruano se remonta a décadas atrás, forjada a través de amistades, admiración por jugadores históricos y experiencias compartidas.
Una de las figuras clave en este vínculo es Fernando Jiménez, conocido como «Mencho», periodista deportivo y amigo cercano de Tinelli desde 1980. Jiménez fue quien presentó a un joven Marcelo a Pocho Rospigliosi, una leyenda de la narración deportiva en Perú, durante un partido de River Plate en el Estadio Monumental. Este encuentro marcó el inicio de una relación que trascendería las fronteras del deporte. Además, se sabe que Tinelli visitó Perú por primera vez en 1989 para transmitir un partido de Copa Libertadores, mostrando su interés por el fútbol local desde sus inicios.
La admiración de Tinelli por futbolistas peruanos es evidente. En una conversación con Mencho Jiménez, Tinelli elogió a Paolo Guerrero, reconociendo su calidad como delantero. Asimismo, destacó el talento de Christian Cueva, resaltando su habilidad para el dribbling y su inteligencia en el campo de juego. Esta apreciación por el talento peruano se extiende a leyendas como Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz y Hugo Sotil, figuras que marcaron una época dorada en el balompié nacional. La selección peruana que clasificó al Mundial de Rusia 2018 generó una gran expectativa en Argentina, donde se valoraba el estilo de juego implementado por Ricardo Gareca.
Universitario de Deportes, uno de los clubes más populares del Perú, también ocupa un lugar especial en la relación de Tinelli con el fútbol peruano. Luis «Papelito» Cáceres, exarquero y comentarista deportivo, ha estrechado lazos con Tinelli a través de la entrega de camisetas del club y el intercambio de videos cuando la «U» celebra un título. Incluso, Cáceres recuerda con cariño un partido amistoso en el que compartieron equipo con otras figuras del fútbol peruano, demostrando la cercanía de Tinelli con el entorno deportivo crema. La figura de Ramón Quiroga, exportero argentino nacionalizado peruano, también es un nexo importante entre Tinelli y Universitario, siendo considerado un amigo cercano y una figura paterna para Cáceres.
Más allá del ámbito deportivo, Tinelli ha demostrado ser un amante de la cultura peruana. Freddy Lazo, periodista deportivo, recuerda que en 2009, durante una visita de San Lorenzo a Lima, Tinelli disfrutó de la gastronomía peruana en el restaurante Rosa Náutica, deleitándose con el cebiche y el pisco sour. Este gesto refleja su aprecio por las costumbres y tradiciones del país. La relación de amistad y admiración mutua entre Tinelli y figuras del deporte peruano se ha mantenido a lo largo del tiempo, consolidando un vínculo que trasciende lo profesional.
Actualmente, Tinelli se encuentra en Lima, esta vez motivado por el amor, al mantener una relación sentimental con la modelo peruana Milett Figueroa. Esta nueva conexión con el país seguramente le brindará la oportunidad de fortalecer aún más sus lazos con el Perú y de revivir los recuerdos y amistades que ha cultivado a lo largo de los años. La historia de Marcelo Tinelli con el fútbol peruano es un relato de pasión, amistad y admiración que continúa escribiéndose.