Una comitiva de autoridades municipales liderada por el alcalde provincial, un regidor y el gerente de Transportes de la Municipalidad de Huánuco se reunió con Reynaldo Ostos Miraval, rector de la Universidad Hermilio Valdizán para analizar la posibilidad de la construcción de un terminal terrestre en 5 hectáreas de terrenos de la universidad en el distrito de Pillco Marca. El terreno en mención se encuentra junto a la adyacente a la Facultad de Agronomía en Cayhuaynita, donde se podría construir el moderno terminal terrestre que Huánuco requiere.
El regidor Teófilo Sánchez señaló que durante la visita, el alcalde expuso que ante la carencia de terrenos en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca se estudian todas las posibilidades para contar con el terminal, y se propone que la Unheval se encargue de construir, implementar y administrar el terminal terrestre, de modo que recupere su inversión y pueda también beneficiarse con los ingresos que se generen. Por su lado el rector manifestó que sería un importante aporte de la universidad al desarrollo de Huánuco la construcción de un terminal que contaría con ambientes para agencias de transporte, restaurantes, hotel, cajeros de entidades bancarias, salas de espera y otros.
Alternativas
El regidor sostuvo que se planteó como una alternativa la posibilidad del traslado de la Facultad de Ciencias Agrarias a la zona de Canchán, donde tiene en sesión de uso más de 50 hectáreas, que pertenecen al INIA y pedirán al Ministerio de Agricultura que los terrenos pasen a la Unheval para realizar proyectos de inversión y estudios en producción de semillas, conforme las exigencias de la nueva Ley Universitaria que exige se cuente con amplios terrenos para proyectos en favor de la agricultura.