Temporada de lluvias

Como sabemos, la temporada de lluvias se adelantó en nuestra región y con lluvias de regular intensidad. Esto no es exclusivamente de nuestro departamento, sino también en otras regiones como Ucayali. La pregunta es: ¿Si estamos preparados para soportar una temporada de lluvias intensas?

Ante estas eventualidades, las municipalidades provinciales y distritales están ejecutando trabajos de limpieza en las zonas de riesgo y de alto riesgo, sin embargo estos trabajos son bastante lentos. 

En el caso del gobierno regional, entendemos que es el ente encargado de realizar los trabajos de descolonización en el río Huallaga, sin embargo, estos trabajos todavía no empiezan.

En una reciente visita a los asentamientos humanos de Las Moras, se pudo apreciar una erosión poco usual en varios de los cerros, ubicados en los alrededores. 

Esto podría tomarse como una notificación de aviso de precaución para los propios ciudadanos, que viven en estas zonas expuestas a la agresividad de la naturaleza y para las autoridades a tomar acciones.

Son miles las familias que viven en condiciones preocupantes y sin las necesidades básicas, peor aún, con el riesgo latente de que en una temporada de lluvias, pueden ser afectados. Inclusive arrasados por posibles activaciones de huaicos en las diferentes zonas de peligro. 

Las autoridades de salida y las nuevas autoridades deben comprometerse a ayudar a estas poblaciones a mejorar su estándar de vida. 

No es posible que en pleno siglo XXI existan cientos de miles de familias sin agua, desagüe y ni luz. 

No esperemos que sucedan tragedias para que todavía empiecen a realizar su trabajo.

Se debe de realizar un trabajo organizado, de ser posible, y realizar la limpieza de las quebradas de los cerros, como de la quebrada de Llicua, de Las Moras, de Cayhuayna, de la zona de Andabamba, cerca de Lindero, y los cauces y riberas de los ríos.

El calentamiento global está realizando muchos cambios radicales en nuestros climas, cambios de calor a frío de manera repentina, vientos huracanados, también la aparición de lluvias eléctricas. 

Ahora más que nunca necesitamos unirnos y trabajar por el bien de la comunidad. Salvaguardando la seguridad de los niños y adultos mayores. Necesitamos tomar prevención en todas las escuelas e instituciones educativas. La Fiscalía de Prevención del Delito también debe estar atenta y realizar inspecciones.