El Festival del Pan Huanuqueño que culminará mañana domingo en la isla de la laguna Viña del Río tiene como animadores a las tanta wawas, una expresión muy peruana de la panificación, que en Huánuco tiene sus particularidades por los insumos e ingredientes especiales que se usan en su preparación, expresó Cristina Malpartida Ortega, propietaria de la panadería Yali, que es una pequeña empresa que apuesta por la tradición huanuqueña respetando la calidad que se merecen los consumidores.
Indicó que en su caso, utiliza la receta del abuelo que procede de la provincia de Pachitea, con una masa muy especial, muy aromática a base de hierbas y especias como el anís, ajonjolí, maní, zumo de naranja y manteca, que la hacen muy deliciosa para cualquiera que puede saborearla. Explicó que este producto se elabora para los paladares más exigentes con diseños novedosos y la elaboración demores 20 a 30 minutos por cada uno. Este pan lo presentan en diferentes certámenes nacionales en Lima a los cuales están acudiendo para hacer conocer que en Huánuco se come buen pan y muy sano, que no puede envidiar a nadie en el país.
Invitó a la población huanuqueña a visitar su estand en el Festival del Pan y en su local ubicado en el pasaje Lambayeque n.° 189, esquina del parque Los Cedros (altura de la cuadra 17 del jr. Abtao). Celular 965709049.