Sutep convoca a movilización para exigir aumento de sueldo de maestros

La secretaria regional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Carmen Medina Valerio, afirmó que este próximo 23 de noviembre a las 09:00 de la mañana se realizará una gran movilización desde la Alameda de la República para exigir al presidente Pedro Castillo que cumpla con las promesas realizadas al sector educativo.

“Nosotros antes de las elecciones teníamos muchas esperanzas que con Pedro Castillo iba a haber un cambio, por eso hemos apostado, pero hoy con mucha tristeza creemos que no va a cumplir con nuestras demandas educativas y a la solución del problema del sector educación”, dijo.  

Medina Valerio resaltó que se sienten decepcionados porque el Jefe de Estado prometió mejoras salariales que no está cumpliendo.

“Prometió renunciar a su sueldo de presidente y no lo ha hecho, ha prometido reducción de sueldo para congresistas y tampoco, prometió el incremento de remuneraciones para nuestros docentes y no lo está cumpliendo. Al igual que los gobiernos neoliberales está dando 100 soles en marzo y en diciembre, entonces todo esto hace que ya no confiemos en su palabra”, indicó.  

Asimismo, llamó a la unidad al Sindicato Magisterial de Trabajadores en la Educación (Simater), con el fin de fortalecer la lucha para lograr mayores beneficios para los docentes.  

“El grupo Simater ha salido en el 2017 y ha tenido mucha acogida en los maestros, pero, lamentablemente, hoy vemos que también como dirigentes buscan traicionarnos, nosotros somos fieles a los estatutos y ellos lamentablemente utilizan a los maestros. El llamado es a la unidad, a sumarse a la reivindicación del sector educativo”, manifestó.

Por otra parte, exhortó al gobernador regional, Juan Alvarado, a atender los requerimientos que ha planteado el sector educativo para mejorar la situación laboral de miles de docentes.

“Le pedimos al gobernador regional que nos atienda, siempre ha evadido las reuniones que hemos tenido, nunca nos ha dado la cara. Le pedimos que de soluciones a los problemas de educación como son la infraestructura, el pago de la deuda social en prioridad a los maestros jubilados y pensionados”.  

Por último, Medina Valrio aseguró que solicitarán la renuncia del Ministro de Educación, debido a las diferentes irregularidades que se vienen dando sobre todo en la prueba única nacional.