Susana Villarán dejará cárcel de mujeres para cumplir arresto domiciliario

La Primera Sala Penal de Apelaciones decidió hoy variar la orden de prisión preventiva en contra de la exalcaldesa de Lima Susana Villarán de la Puente, al considerar el riesgo para su salud y su vida de contraer coronavirus en el penal Anexo de Mujeres en Chorrillos.

La sala tomó en cuenta “las enfermedades que padece la investigada Villarán de la Puente, esto es, lupus eritematoso e hipertensión arterial, y respecto del cual no existe cuestionamiento de la preexistencia”.

“Se verifica que las referidas enfermedades si bien no son graves, pero al vincularlas al riesgo de contagio de COVID-19 puede ser letal no solo para la salud, sino incluso para la vida de la investigada Villarán”, refiere la resolución judicial.

La sala advierte también que en los penales de Miguel Castro Castro y Lurigancho se han registrado motines para exigir atención médica y pruebas de coronavirus. «Lo que acredita que el INPE no puede evitar que la pandemia COVID-19 se propague en las cárceles de nuestro país”.

Como se sabe, el pasado 28 de marzo el Juzgado Penal 31 de Lima rechazó una solicitud para que una junta médica evalúe el estado de salud de Susana Villarán ante el riesgo de contagio.

Del mismo modo, en febrero la Corte Superior de Justicia de Lima rechazó la apelación del “habeas corpus” presentado por la ex autoridad edilicia para revertir la ratificación y ampliación de 18 a 24 meses de prisión preventiva en su contra.

Según la tesis fiscal, Susana Villarán habría recibido 3 millones de dólares para la campaña del No a la Revocatoria por parte de Odebrecht. La empresa brasileña OAS habría aportado otros 3 millones de dólares. También se supo que la misma empresa le habría entregado a la exalcaldesa otros 4 millones de dólares para su campaña de reelección en el 2014.

FOTO EL COMERCIO