La Defensoría del Pueblo supervisará las jornadas de vacunación anunciada por la Dirección Regional de Salud, por lineamientos del Minsa.
La información la suministró Lizbeth Yllanes Nauca, comisionada de la Defensoría del Pueblo; tras reunirse con Cesar Torres, director adjunto de la Diresa.
“Hemos sostenido una reunión con el director encargado para conocer la brecha de personas que no han sido vacunadas. Sabemos que en cuarentena muchos establecimientos no estaban vacunando”.
La defensora del pueblo dijo que van a reforzar las jornadas de vacunación en algunos centros de salud; las campañas serán en instituciones educativas.
“Lleve a su niño, a su niña, lleve a su mamá, recuerde que la vacuna previene enfermedades; ya hay alerta en todo el país por la difteria. Por eso es importante que vayan a estos lugares para que reciban esta vacuna”, señaló.
Yllanes dijo que la población debe cuidarse, por lo que trabajarán en conjunto para lograr la vacunación; esto, en el máximo número de personas. Indicó que existen suficientes vacunas para la población.
“Diresa nos ha señalado que hay suficiente cantidad de vacunas. De todos modos, la defensoría supervisará la distribución para verificar que sean colocadas a la población”.
Finalmente, manifestó que los niños que aún no tengan DNI o hayan nacido durante la pandemia y no estén registrados; pueden asistir a las jornadas de vacunación o a los centros de salud para su respectiva vacunación. “No se puede condicionar la vacuna”, señaló.
Lea también: