Subdirección ejecutiva de salud ambiental continúa con fiscalización en academias

Con la finalidad de verificar que las academias que están funcionando actualmente dentro de los centros educativos cumplan con los protocolos de bioseguridad, la Subdirección ejecutiva de salud ambiental presidida por Jehnsi Veramendi Quiñones, quien se encuentra desplegada en un operativo de fiscalización.

“La dirección regional de salud a través de la dirección de salud ambiental conjuntamente con el ministerio público y la dirección de educación venimos realizando inspecciones en algunos centros educativos que están funcionando bajo el carácter de academias para verificar que cumplan con los requerimientos administrativos y los protocolos de bioseguridad”, expresó.

 El funcionario detalló que se han realizado alrededor de 10 visitas donde se ha supervisado que dichas academias hayan levantado las observaciones respectivas.

“Hay algunas de las academias que no están cumpliendo con la parte administrativa, es decir, con toda la documentación del proceso de incorporación laboral por lo que se les está observando, asimismo, en lo que es aseo y limpieza, la ubicación de los puntos de jabones para lo que es el lavado de manos, servicios higiénicos que son cosas de forma”, dijo.

 Asimismo, manifestó que otra de las observaciones es el respeto al distanciamiento social establecido dentro de las normas de bioseguridad.  

 “Por ejemplo, el caso del aforo permitido, estamos viendo cómo muchas academias están infringiendo el aforo permitido ocasionando aglomeraciones en sus ambientes que resultan muy peligrosos para la salud”.

Por otra parte, resaltó que va a haber un cronograma de asistencias técnicas y de visitas que se va a hacer de manera extensiva para que cumplan con las funciones de vigilancia con la fiscalía local.

 Sobre la supervisión que se realizará para el reinicio de clases aseguró que aún no inician porque a pesar que se ha dicho que es el 28 de marzo todavía no hay un comunicado oficial.