Subcomisión del Congreso pretende blindar a Héctor Becerril

Luego del blindaje al excongresista de Acción Popular Manuel Merino, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe elaborado por el congresista Alejandro Muñante en donde recomendaba archivar la denuncia contra el excongresista fujimorista, Héctor Becerril, por el presunto delito de tráfico de influencias.

A través de un oficio, la subcomisión solicitó ayer a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, archivar la denuncia constitucional contra el exparlamentario fujimorista Héctor Becerril, conforme a su acuerdo por mayoría, que decidió aprobar el informe elaborado por Alejandro Muñante (Renovación Popular).

De tramitarse la petición del grupo de trabajo parlamentario presidido por Rosio Torres, de Alianza para el Progreso (APP), Becerril Rodríguez será blindado en el Legislativo tras ser acusado de cometer el presunto delito de tráfico de influencia agravado, según la denuncia que presentó la ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos en el 2020.

MTC rechazó cubrir los S/ 350 000 para el pago de la defensa legal de Juan Silva

De acuerdo a la denuncia constitucional 188 (ex-368), al fujimorista se le sindica de haber infringido el artículo 400 del Código Penal cuando fue congresista de la bancada naranja en el 2019. 

Se le acusa por presuntamente pedir al entonces alcalde de Aucallama, Pedro Salguero Dulanto, pagar una deuda de S/ 248.565 que mantenía con la empresa Red Medical Dental & Businees EIRL, compañía en la trabajaba su hermano Segundo Becerril. A cambio, se comprometió a gestionar un proyecto de saneamiento.

El hecho se enmarca dentro de las investigaciones por el caso Los Temerarios del Crimen, una organización criminal que operaba en Chiclayo y era liderada por el exalcalde de dicha ciudad David Conejo Chinguel, en el que Becerril Rodríguez formaría parte.