La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales evaluará la presunta infracción a la Constitución que habría cometido la vicepresidenta de la República, según la Contraloría.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de la República verá durante su próxima sesión la denuncia contra la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, por la presunta infracción a la Constitución que habría cometido, de acuerdo con un informe presentado por la Contraloría General.
El grupo de trabajo ha considerado este tema como prioritario, ya que podría constituir el primer paso de un proceso que llegue a apartar del Estado a la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
De acuerdo con la denuncia, se buscaría inhabilitar a Boluarte Zegarra de la función pública por 10 años por haber infringido la Carta Magna al firmar documentos como directiva de una asociación privada. Por ley, ello no se encuentra permitido.
Según la Contraloría, Dina Boluarte intervino en la gestión de la asociación privada Club Departamental Apurímac, donde firmó documentos de carácter público como presidenta del Consejo Directivo. Tal actividad fue realizada mientras se desempeñaba como titular de la cartera de Desarrollo e Inclusión Social.
“Esto resultaría incompatible con su cargo de ministra de Estado, por lo que existiría una presunta infracción del artículo 126 de la constitución política del Perú, norma cuya supremacía se reconoce en el artículo 51 de la misma Carta Magna”, se lee en un documento.
Gerente de Seguridad Ciudadana: “Cámaras de videovigilancia ya deben ser pura chatarra”
Frente a ello, la vicepresidenta expresó a través de sus redes sociales que la Contraloría General de la República no le ha notificado el informe donde se le acusa de una presunta infracción al artículo n° 126.
“Expreso mi protesta por el actuar de la Contraloría. Su informe de Fiscalización Específica de Declaraciones Juradas 005-2022-CG/FI-FEDJ de 60 páginas no me ha sido notificado”, dijo en su cuenta de Twitter.
Cabe precisar que dicha subcomisión congresal se encuentra encabezada por Rosio Torres Salinas e integrada por Martha Moyano Delgado, Alejandro Cavero Alva, María Acuña Peralta y otros parlamentarios.