El consejero Amancio del Águila solicitó ante el Consejo Regional que todas las evidencias, pruebas o actuados que se tienen sobre el caso del puente de Castillo Grande sean derivados directamente a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, ya que existen suficientes pruebas para iniciar una investigación.
Del Águila aseguró que el consorcio fue bien claro al exigir en la carta notarial el pago de sus valorizaciones, incluyendo la tercera del mes de agosto, a pesar de que la obra de más de 52 millones de soles cayó en atraso por debajo del 80%.
«La empresa demostró en su momento, mediante la carta notarial, que la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) también había entregado certificados a otras cooperativas y que su contrato había sido firmado con las leyes antiguas y no con la actual que exigen el cambio de las cartas fianzas», aseveró.
Aseguró que los hechos irregulares comenzaron desde el primer día de la licitación, cuando se procedió con el amarre de la obra a un requisito que solo podía cumplir esta empresa.
Puente Castillo Grande: Neil Cuba tendría responsabilidad en disolución del contrato
«Tenemos el contrato, la resolución del contrato, los informes de la comisión, informes a nivel de consejeros, acuerdo del consejo, las declaraciones del gerente de administración que acusa directamente a Neil Cuba de ser el único responsable, creo que es suficiente para que la fiscalía inicie una investigación, porque aquí hubo corrupción», mencionó.
Recordó que la población de Tingo María está convocando a un paro, con cierre de vías de comunicación, para la próxima semana, exigiendo la conciliación.
«Lo que no queremos es llegar al tribunal de arbitraje, porque va durar su tiempo y el puente de por sí ya tiene restricciones, no hay pase por ejemplo de vehículos pesados», finalizó.