Simulacro: Más de 2 mil fallecidos, 6 mil heridos y 700 desaparecidos dejó terremoto

Autoridades y población participaron del II Simulacro MultiPeligro convocado por Indeci 

Alrededor de 2557 muertos, 6230 heridos, 782 desaparecidos, 159 828 damnificados, 83 620 afectados, 782 desaparecidos y 656 atrapadas se registraron en toda la provincia de Huánuco.

Así reportó ayer la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Huánuco tras realizarse un simulacro de terremoto de 8 grados de magnitud en el asentamiento humano Arcorragra del distrito de Pillco Marca (Huánuco).

Tal como programó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ayer, a las 3 de la tarde, se realizó el II Simulacro MultiPeligro en todo el territorio peruano.  

Según el informe, el gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto dirigió el simulacro de terremoto realizado en Arcorragra tras considerarse la zona de muy alto riesgo ante movimientos telúricos.

Durante el desarrollo de estas actividades de preparación, las autoridades del Indeci también reportaron 85 307 viviendas colapsadas, 74 521 Viviendas inhabitables y 75 205 viviendas afectadas. 

Asimismo, 10 950 metros líneas vías afectadas, 25 560 metros lineales vías destruidas, 45 instituciones educativas afectadas, 63 locales comunales destruidos y 23 centros de salud afectados. 

Fernández, quien además es el presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, y su equipo de profesionales socorrieron la zona focal del supuesto terremoto que azotó Arcorragra y un radio de cinco kilómetros, según reportaron. 

Más de S/49 millones para construir colegios de Umari, Jacas, Jacas y Chaglla

El simulacro contó con la colaboración de miembros de brigadistas, Ejército del Perú, PNP, el Cuerpo de Bomberos y el personal de salud.

Los cuales también participaron en diversos simulacros realizados en Leoncio Prado, Lauricocha y otras provincias de Huánuco. 

Otros simulacros

Por otra parte, se reportaron deslizamientos, derrumbes, reptación de suelos, incendios urbanos, entre otros al Suroeste de la ciudad de Huánuco, en el distrito Cayna, provincia de Ambo. 

Dicho evento contó con el apoyo de las autoridades locales y participaron las instituciones públicas y educativas. 

Asimismo, los trabajadores del Área de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) también participaron de manera responsable en el simulacro que tuvo como punto de acción en el asentamiento humano en Las Moras.

Del mismo modo, los principales colegios e instituciones, tanto públicas como privadas, realizaron los protocolos antes, durante y después de un terremoto.

Asimismo, las autoridades socorrieron a los heridos y desplegaron acciones preventivas como parte del ensayo establecido por Indeci. 

EL DATO 

El III Simulacro Multipeligro 2022 está previsto para el lunes 7 de noviembre, a las 8 de la noche, a nivel nacional. Cabe precisar que estos eventos fueron organizados por el Ministerio de Defensa (Mindef), a través de Indeci.