Para la Comisión Lava Jato, Josef Maiman, amigo y socio en negocios con el expresidente Alejandro Toledo, cumple un papel fundamental en los casos investigados.
El informe indica que en lo relacionado a los tramos 2 y 3 de la Interoceánica, el empresario israelí participó en la reunión en la suite presidencial del hotel Marriot, en Brasil, donde se acordó el pago de la supuesta coima para Toledo a través de sus empresas.
Según el documento, a las cuentas del empresario peruano israelí llegaron USD 20 millones provenientes de los llamados recursos no contabilizados de Odebrecht.
Sobre el tramo 4, también se usó la cuenta de su grupo empresarial para que Camargo Correa realizara una transferencia de USD 91,667.
De igual modo, se incluyó a Avraham Dan On en la lista de investigados, debido a que, según el informe, se presentó como intermediario de Toledo Manrique ante Jorge Barata, a quien le ofreció en un primer momento favorecer a Odebrecht en las licitaciones. También fue el encargado de convocar a Barata a reuniones en Palacio de Gobierno. Además participó del acuerdo colusorio para beneficiar a Odebrecht.
Sobre Yehude Simon, pasó a la condición de investigados por su rol como presidente del Consejo de Ministros. Recuerdan que Simon suscribió el Decreto de Urgencia 32-2009 que fue parte del marco legal habilitante para la adjudicación y ejecución de la obra de Metro de Lima.
Además, firmó el acta de asistencia de la sesión del consejo de ministros que aprobó el texto del Decreto de Urgencia 32, pese a que no asistió, pero no firmó el acta respecto al DU.