Siete tips de seguridad para compras en línea

Todos hemos pasado por ese momento de felicidad cuando vemos un anuncio mostrando ese producto que tanto querías con un súper descuento en alguna página web. Claro que 5 segundos después se presentan preguntas como “¿y si me estafan?”, “¿y si no llega a mi casa?”. 

Hoy en día compramos por internet prácticamente todo y son muchas las ventajas de hacerlo, sobre todo, no tener que movernos de casa y esperar nuestro pedido en los próximos días, horas o incluso minutos. En muchos casos también podemos encontrar mejores precios y ofertas en internet, un catálogo más amplio, evitar colas y poder comprar desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet. 

Si bien es una manera útil y práctica de hacer compras, no siempre es seguro hacerlo sin seguir ciertos tips de seguridad que pongan en riesgo nuestra información personal y nuestro dinero. Si sueles realizar compras por internet probablemente ya conozcas algunas de estas recomendaciones, pero si no, recopilamos algunas ideas básicas que debes tener en cuenta para evitar estafas, robos de identidad, riesgos e inseguridad.

Para evitar problemas, el equipo de Kambista, la primera casa de cambio digital del Perú, brinda algunas sugerencias para comprar online de manera inteligente y segura.

. Asegúrate que sea un sitio seguro

Cuando ingreses a una página web verifica que cumpla con los protocolos de seguridad https:// y tenga un candado cerrado en la barra de direcciones. Esto evitará que hackers roben tu información, tengan acceso a tu dirección, teléfono o peor aún, a los datos de tu tarjeta de crédito.

  • No dejes los datos de tu tarjeta guardados

Es importante que cada gasto que hagas sea meditado. Si bien puede sonar más práctico dejar los datos de tu tarjeta predeterminados, esto puede ser un peligro a la larga ya que puedes gastar más de lo que tenías en mente y perjudicar tu presupuesto.

  • Utiliza una conexión a internet segura

Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes. Por eso, para realizar compras u operaciones en las que vayas a transferir información personal importante, te recomendamos que lo hagas conectado a una red segura.

  • Configura alertas de cargos y compras

Para poder hacer seguimiento a todos los cargos y compras que hagas es recomendable programar alertas de las transacciones que hagas con tu tarjeta de débito o crédito. Así podrás darte cuenta si existe algún movimiento sospechoso y actuar de inmediato con tu banco.

  • Cambia soles o dólares de manera segura

Si vas a utilizar una moneda diferente, te recomendamos hacerlo a través de la plataforma de Kambista en tres simples pasos: cotiza, transfiere y recibe tu cambio. Desde la comodidad de tu casa puedes realizar operaciones en 20 minutos y pagar con la moneda de tu preferencia.

  • Evita los enlaces de correos y anuncios

La oferta que acabas de recibir al correo ¿es muy buena para ser cierta? Entonces, posiblemente sea un engaño. Los ciberdelincuentes utilizan links con super ofertas y grandes descuentos y se aprovechan de ello para robar datos y dinero. No hagas clic en ningún enlace que te resulte sospechoso.

  • Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta

Después de realizar compras online revisa que todos los cargos de tu cuenta correspondan a los sitios donde has comprado. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco automáticamente, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.