Siete casos de zika en gestantes de Tingo María

Hay gran preocupación en funcionarios y especialistas del sector Salud, por haber identificado siete casos de mujeres gestantes que contrajeron la temible enfermedad de la zika que es invalidante para los niños directamente afectados con el mal, informó María Luz Díaz Rivera, responsable de la vigilancia de enfermedades metaxénicas de la Dirección Regional de Salud.
Expresó su preocupación por los casos en gestantes, que es donde la enfermedad se convierte en peligrosa porque ataca el sistema neurovegetativo y el sistema nervioso central de los niños. En los casos de los tres niños recién nacidos no se observa microcefalia, sin embargo harán un seguimiento de su actividad neuronal y de su capacidad de aprendizaje hasta los 18 años aproximadamente, como también a las cuatro gestantes que contrajeron el zika.
Díaz Rivera aclaró que cuando se trata de zika se debe tener en cuenta que los daños a las personas no tienen mayores consecuencias negativas, pero en la gestante que sufre una picadura del zancudo Aedes aegyti o sostuvo relaciones con una persona que padece del zika, la situación debe ser considerada muy grave y parece que este tema no se termina de entender aún en la sociedad.
169 confirmados
Según el reporte de la Dirección de Epidemiología, se tiene lo siguiente:
1° Niños hasta los 11 años: 20 casos confirmados y 17 sospechosos por verificar en los exámenes de laboratorio.
2° Adolescentes de 12 a 17 años: 12 confirmados y 5 sospechosos.
3° Adulto joven de 18 a 29 años: 54 confirmados y 19 sospechosos.
4° Adulto mayor de 30 a 59 años: 75 confirmados y 17 sospechosos.
5° Adulto mayor de 60 años: 8 confirmados.
En total 169 casos confirmados más las siete gestantes. Hay 58 sospechosos en general más ocho mujeres. También se debe tener en cuenta que 95 casos fueron descartados.