Semifinales entre europeos

Por quinta vez en la historia de los mundiales las semifinales serán 100 % europeas. Siempre se han dado en mundiales organizados en Europa: 1934, 1966, 1982, 2006 y 2018.
No son los habituales, porque la última vez que los actuales semifinalistas alcanzaron esta ronda fue: Bélgica en 1986, Inglaterra en 1990, Croacia en 1998 y Francia en 2006.
Bélgica y Francia se cruzan por 74° ocasión en su historia; el balance favorece a los belgas con 30 victorias por 24 de los franceses. Sin embargo, los franceses han ganado los dos partidos que jugaron en los mundiales: 1938 y 1986.
El español Roberto Martínez es el primer entrenador que lleva a las semifinales a un equipo que no es de su país, desde que Luiz Felipe Scolari lo hiciera con Portugal en 2006. Por otro lado, Didier Deschamps dirigirá su once partido mundialista ante Bélgica.
Bélgica es el único equipo que ha ganado todos sus partidos en Rusia hasta ahora (5), y es la selección más goleadora del torneo con 14 tantos.
Croacia es el segundo equipo, luego de Argentina en 1990, que ha ganado dos definiciones por penales en el mismo torneo. Además, Inglaterra ganó a Colombia en octavos, su primera tanda, tras perder tres anteriores.
Será la tercera semifinal mundialista para Inglaterra y todas en Europa: en su propio país en 1966; en Italia 1990 y Rusia 2018. Croacia lleva 5 partidos mundialistas sin perder y 9 partidos consecutivos anotando, un récord para ellos.
El inglés Harry Kane es el máximo anotador con 6 goles: Los jugadores más efectivos de los otros semifinalistas son: Romelu Lukaku con 4 goles, Antoine Griezmann y Kilian Mbappe con tres y el croata Luka Modric con dos.