Seis mil personas fueron atendidas por Salud Mental

Los estudios más recientes a nivel mundial han revelado que la COVID-19 deja afectaciones y traumas no solo en lo físico de las personas, sino en la salud mental. Es por ello que personal de la Coordinación de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud, sigue reforzando las atenciones correspondientes a esta área.

Vilma Tucto Ramírez, coordinadora de Salud Mental de la Diresa, informó que, a través de la estrategia sanitaria de salud mental y cultura de paz, están activos todos los servicios en la región.

“Tenemos en las 11 provincias de Huánuco las unidades ejecutoras de salud que vienen monitoreando todas las acciones. Tenemos un reporte estadístico de más de seis mil personas que han sido beneficiarias de los servicios de psicoterapia y salud integral”, afirmó.

Agregó que el año pasado tuvieron un mayor soporte del nivel central para la implementación de nuevos servicios. “Por lo tanto, el servicio de salud mental está más cercano a la población”.

Igualmente indicó que respecto a la violencia contra la mujer, se ha atendido un aproximado de 1200 casos durante el tiempo de la pandemia.

Explicó que para saber los lugares donde pueden encontrar la atención mental que se requiera, pueden acceder a la página de la Diresa.

Finalmente, Tucto Ramírez advirtió que en estos últimos tiempos, han llegado casos con trastorno depresivo y trastorno postrauma, ocasionados por las efectos que deja la pandemia, especialmente si se enfermaron o algún familiar falleció.

Lea También:

Anuncian campaña de salud en Huánuco