Seis distritos piden que sean declarados en emergencia tras lluvias torrenciales y huaicos

Gorehco trabaja en un plan preventivo y brindará apoyo a los damnificados 

Debido a las lluvias torrenciales y huaicos en la sierra y selva de la región de Huánuco, seis distritos han solicitado al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) que sean declarados en emergencia, ya que la población se encuentra en riesgo de sufrir los embates climáticos. 

Así indicó José Rodas Terrones, jefe de la Dirección Regional de Gestión de Riesgo, Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana. 

Explicó que en los últimos días se han reportado fuertes precipitaciones, acompañadas con lluvias torrenciales y vientos huracanados en varios distritos.  

También se han activado quebradas y se han registrado huaicos que no han cobrado víctimas mortales hasta el momento, pero han ocasionado daños materiales, derrumbes de casas e interrupciones en las carreteras.  

“Tenemos un promedio de 6 distritos que están pidiendo la declaratoria de emergencia, eso está en evaluación. El lunes estuvimos en Santa Rosa, en alto de Yanahuanca, y sí efectivamente hay daños que merecen ser atendidos por el gobierno central a través del Fondes”, declaró.  

Respuesta

En ese sentido, mencionó que hay una disposición del gobernador regional, Antonio Pulgar, de atender a estos distritos, no solo en la parte técnica sino en asesoría. 

Aseguró que el Gorehco le brindará todo el apoyo posible a la población damnificada y que gestionará recursos al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte para atender las necesidades en las zonas afectadas.     

Región más vulnerable 

Explicó que Huánuco es una de las regiones que han sido declaradas como zonas más vulnerables y altamente peligrosas a nivel nacional, durante estas épocas de lluvias que se vienen registrando en el norte, centro y sur del Perú. 

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las otras regiones son Puno, Áncash y Cusco. “Más de 27 mil cerros poblados en todo el país presentan riesgo muy alto ante huaicos y deslizamientos, varios de esos centros poblados se encuentran en Huánuco”, resaltó. 

EL DATO 

El director de Riesgo, José Rodas, recordó el peligro eminente que se exponen decenas de familias tras construir sus viviendas en zonas riesgosas y prohibidas, a las faldas de los cerros y cerca de las quebradas, “esto se debe ya que no existe aún control comprometido por parte de las autoridades”.