Segundo día de paro: Fiscalía alertó que PNP tiene autorización para reprimir violencia

Desde hoy regirá estado de emergencia por un plazo de 30 días a nivel nacional 

La Policía Nacional del Perú se mantiene en alerta ante el segundo día del paro regional indefinido en Huánuco, cuyas manifestaciones se vienen dando sin generar disturbios y confrontaciones con la PNP.    

Según fuentes del Diario Ahora, la Fiscalía de Prevención del Delito exhortó a los dirigentes que las marchas y movilizaciones deben ser pacíficas y respetando el estado de derecho.  

No obstante, recordó que la Policía tiene autorización para reprimir usando sus armas reglamentarias y más ahora que rige el estado de emergencia por un plazo de 30 días a nivel nacional.   

Los organizadores informaron que hoy los agricultores de Pachitea, Dos de Mayo, Puerto Inca, Huánuco y Ambo continuarán marchando y protestando a favor del exmandatario Pedro Castillo, quien continúa detenido en la Diroes y afrontando un pedido de prisión preventiva por el delito de rebelión. 

También volvieron a invitar a la población en general a sumarse a las manifestaciones que se vienen dando en Rancho, Santa María del Valle, Huamalíes, Jancao y otros sitios cercanos a la ciudad de Huánuco.  

Movilizaciones 

Las protestas se agudizaron en Rancho, Santa María del Valle y Jancao, donde los manifestantes bloquearon las vías y evitaron el tránsito por la carretera central. Sin embargo, no se reportaron violencia y enfrentamientos con la Policía Nacional. 

Un dirigente resaltó que alrededor de 40 pobladores cerraron Rancho y presumiblemente se acercarían a la ciudad de Huánuco en las próximas horas. 

La Policía informó que en Ambo el paso estuvo libre, en tanto en la Esperanza se intervino, sin embargo, en Santa María del Valle los manifestantes bloqueaban y desbloqueaban la vía cada cierto tiempo.

Aunque para ayer estaba programada la llegada de los agricultores a Huánuco, trascendió que los manifestantes tienen previsto llegar hoy a la ciudad de Huánuco y sumarse a la marcha convocada por gremios, transportistas y asentamientos humanos. 

“El objetivo es llegar a Huánuco, donde cientos de campesinos se concentrarán para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la disolución del Congreso y el adelanto de elecciones presidenciales y congresales”, resaltó un dirigente.  

EL DATO 

A pesar de que ayer se cumplieron los 7 días de detención preliminar, Pedro Castillo continúa detenido por el presunto delito de rebelión y conspiración. Se teme que las manifestaciones se radicalicen, si el Poder Judicial le dicta prisión preventiva en las próximas horas.