Jim Collazos Neyra, secretario regional del Sindicato Magisterial de Trabajadores en la Educación (Simater), aseguró que las irregularidades y filtraciones del examen único nacional se vienen presenciando desde el año 2009, cuando el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) asumió el rol de realizar dichas pruebas.
“La primera evaluación fue en el 2009 y el tema de las filtraciones se da desde ese mismo año, pero nadie se hace responsable. Dónde están nuestras autoridades, así como la Fiscalía, la Procuraduría cuando el Ministerio de Educación saca el comunicado diciendo que las evaluaciones se han desarrollado con total normalidad y transparencia, pero en la práctica han demostrado lo contrario”, resaltó.
Collazos Neyra señaló que no descarta la existencia de una presunta organización que opere internamente en el Ministerio de Educación (Minedu) o en el INEI, entidades responsables de la prueba.
“¿Quién elabora la prueba? Lo hace el Minedu, y el INEI lo ejecuta. La filtración pudo haberse dado en la imprenta, en el INEI o Minedu. Esta no es la primera vez que sucede y nunca corrigen los errores “, sostuvo.
Asimismo, recordó que para este 18 de diciembre está prevista la evaluación de ascensos por lo que se espera que las autoridades hagan los correctivos y se pueda avanzar con total normalidad.
“Por respeto a los profesores que vienen de otras provincias distantes a rendir a la capital de la región, el ministerio debe dar mano dura porque todo el tiempo el INEI hace las evaluaciones y nunca se castiga a los responsables, ellos deben responder por esta situación”.
Por último, solicitó a las autoridades iniciar una investigación profunda que permita conocer a los responsables de estos hechos que perjudican a miles de docentes.