Denuncian conflicto de intereses tras la designación del sindicalista como director. Asimismo, denuncian que director de la DRE otorgó licencia a líder sindical
Gastón Godoy Tucto, subsecretario general del Comité Ejecutivo Regional del Sutep – Huánuco, denunció que el secretario general de dicho gremio, Armando Matos Mato, abandonó su puesto para ejercer el cargo de director de la Institución Educativa N° 32211 del distrito de Cahuac, provincia de Yarowilca.
Recalcó que su designación al cargo directivo fue posible gracias a una licencia desde el 03 de marzo hasta el 31 de diciembre del 2025, otorgada por el titular de la Dirección Regional de Educación, William Inga Villavicencio, a través de la resolución N° 129.
Asimismo, mencionó que la designación de Armando Matos como director fue emitida por la resolución directoral N° 0412 – 2021 – Ugel Yarowilca, el 05 de diciembre del 2024.
En ese sentido, mencionó que ha pedido a la secretaría nacional del Sutep, en Lima, le otorgue la credencial como secretario general para culminar el periodo que finalizará el 16 de marzo del 2025.
“El secretario general Sutep de Huánuco, Armando Matos Mato abandonó el cargo en el sindicato para poderse dedicar al cargo directivo en la institución educativa del distrito de Cahuac, provincia de Yarowilca, que pertenece a la Ugel de Yarowilca”, indicó.
“Hasta la fecha estamos sin representación del secretario general, sin embargo, revisando los documentos, el director regional de Educación de Huánuco le ha otorgado una licencia sindical del 3 de marzo hasta el 31 de diciembre del presente año, a través de la resolución N° 129 – 2025”, expresó.
“Aquí claramente dice que el señor Armando Matos Mato tiene una licencia conjuntamente con el señor Vela Cárdave, hasta el 31 de diciembre del 2025, muy a pesar que nuestro cargo del Comité Ejecutivo Regional ha iniciado el 16 de marzo del 2022 y vence el 16 de marzo del 2025”, explicó.
“Es una tremenda irregularidad, sin embargo, aparte de la sanción que esto pueda ameritar, en estos momentos, yo como subsecretario general del Comité Ejecutivo Regional, estamos enviando una carta al Comité Ejecutivo Nacional, al señor Lucio Castro Chipana, cuanto antes, nos pueda otorgar la credencial que corresponde y asumir el cargo de la secretaría general del comité ejecutivo”, comentó.
“Como se puede observar, en la resolución directoral N° 0412- 2021 – Ugel Yarowilca, del 5 de diciembre 2024, se observa claramente que el señor tiene el cargo de director de la Institución Educativa N° 322 11 José Carlos Mariátegui – “El Amauta” del distrito de Cahuac, provincia de Yarowilca”, dijo.
CONFLICTO DE INTERESES
“Sin embargo, el cargo de secretario general del Comité Ejecutivo Regional no puede ser ocupado por un cargo de director de ninguna institución educativa, sabemos muy bien que la última instancia descentralizada es la institución educativa, sin embargo, como director, hace cumplir todas las normas del Ministerio de Educación, eso significa que el señor Matos estaría en un conflicto de intereses”, recalcó.
“Hay un conflicto de interés muy bien definido entre defender las políticas del estado o defender al magisterio de educación”, dijo.
“No hay ninguna explicación él, sin embargo, se encuentra laborando en la institución educativa que corresponde al distrito de Cahuac, a pesar que el Sutep se encuentra abandonado a su suerte, por lo tanto, estamos solicitando que inmediatamente que el señor Lucio Castro, secretario general del Sutep nacional, otorgue la credencial que corresponde al subsecretario general para que pueda asumir el cargo lo más inmediato posible y el periodo se pueda culminar el 16 de marzo del 2025”, comentó.
“Se han dejado de realizar muchas actividades, por ejemplo, hacer el trato directo con el director de la Ugel Huánuco, con el director de la DRE, con el mismo gobierno regional, ya que el sector educativo atraviesa una crisis”, acotó.
“También el proceso de nombramiento de los docentes, del mismo modo, los desembolsos que corresponden a la deuda social que nos tiene el gobierno regional al magisterio huanuqueño”, finalizó.
El dato
“No ha habido ningún pronunciamiento en contra del proceso de nombramiento, a pesar que sabemos que solamente el 50% de las plazas han sido coberturadas en la Ugel Huánuco, sin embargo, ¿qué ha sucedido con el resto? Tiene que haber una explicación de carácter técnico y político por parte de nuestras autoridades”, mencionó.