Se presentó programa del Muru Raymi 2019

El XVIII Festival de la Biodiversidad, conocido también como Muru Raymi 2019, que se realiza en el distrito de Kichki, fue presentado ayer con un vistoso pasacalle y exhibición de danzas y vestuario tradicional, en la Plaza Mayor. Luego se dio pase a la conferencia de prensa donde se dieron detalles de la actividad que resalta la biodiversidad de ese distrito que es reconocido con ordenanza regional como territorio donde los productores conservacionistas exponen sus productos con mucho orgullo.

Al respecto, el alcalde de Kichki, Félix Asencio Chávez, destacó que en las anteriores ediciones los productores conservacionistas han presentado una amplia variedad de productos que cultivan, que son las siguientes:

Papa= 699 ecotipos

Maíz= 423 ecotipos

Frijol= 199 ecotipos

Mashua= 129 ecotipos

Olluco= 96 ecotipos

Habas= 28 ecotipos

Calabaza= 14 ecotipos

Tarwi= 5 ecotipos (chochos)

Trigo= 4 ecotipos

Quinua= 3 ecotipos

Arracacha= 3 ecotipos

Destacó que es una demostración del gran potencial de biodiversidad que tiene el distrito, que producen utilizando productos e insumos ancestrales libres de químicos. Añadió que gestionará ante el Gobierno Regional que se declare a su distrito como capital de los cultivos orgánicos.