El alcalde de Huánuco informó que se necesitan 12 millones de soles para mejorar la situación en términos de seguridad de la ciudad. En una reunión con el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, Aníbal Solórzano Ponce, expreso que es necesario invertir en la adquisición de camionetas, 20 motocicletas, 90 cámaras de videovigilancia y una infraestructura de cuatro pisos que se ubicará en el barrio San Pedro, que permitirá el monitoreo de lo que sucede en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.
Refirió que en la actualidad el serenazgo provincial solo cuenta con tres camionetas las cuales no están en buen estado, incluso, una de ellas se puso en servicio después de estar más de un año en un taller de mecánica. El trabajo multisectorial y el patrullaje integrado permiten mejorar las condiciones de seguridad de la población.
Por su lado, el jefe del serenazgo, Rodium Osorio Ramírez, aseveró que el Cuerpo de Serenazgo, que tiene 15 años, no contaba con un manual que regule su actuación y que al inicio del año contaban con 30 miembros y en la actualidad son 60 el número de efectivos con lo que se puede trabajar en turnos de ocho horas. Pero la realidad es que se requiere 320 serenos para cubrir al total de población del distrito porque se necesita un sereno por cada 250 vecinos.
Osorio Ramírez señaló que la población en Huánuco no colabora en el trabajo del serenazgo ni el de la policía porque es renuente a denunciar y hablar ante la violencia que los afecta, motivo por el cual, no se puede actuar de manera preventiva.
A su turno, el secretario técnico de Seguridad Ciudadana, Teófilo Loarte, hizo un llamado a los 18 miembros del comité distrital para que asistan a las reuniones y asuman los compromisos suscritos para el cumplimiento de las actividades programadas.