Saludpol adeuda al Valdizán más de 400 mil soles por atención a policías

El Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (Saludpol) adeuda desde el 2018 más de 400 mil soles al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano por los servicios prestados a policías y a sus familiares, según el último reporte de la Unidad de Economía del nosocomio huanuqueño. La deuda perjudica la economía del hospital.

Doris Bartolomé Santa Cruz, auditora y liquidadora del hospital Valdizán, detalló que Saludpol adeuda 50 mil soles por las atenciones que brindaron sin cartas de garantía a 21 policías infectados de COVID-19 en el 2020, pero hasta ahora esa entidad no regulariza las garantías. “Nos han dicho que giremos todo y que pedirán a Lima para pagar la deuda”, precisó.

La funcionaria reveló que no existe ningún convenio entre Saludpol y el hospital Valdizán para atender a los miembros de la Policía, solo hay un acta de acuerdo para realizar la prestación de servicios en salud a través de cartas de garantía. “Hay mucho desorden en la atención a asegurados de Saludpol y el hospital. Tiene que ordenarse por el bien de los uniformados y de su familia”, acotó.

CAMBIOS

Ante el incidente ocurrido en el hospital el lunes, Rober Alvarado Chinguel, médico auditor, manifestó que Saludpol debe implementar un nuevo mecanismo para generar cartas de garantía para los pacientes que no son prioridad 1 (cuando la vida está en peligro), es decir, paciente de prioridad 2, 3 y 4, porque para estos enfermos Saludpol no quiere cubrir los gastos.

Ante ello, dijo que atenderán a personal policial previo pago y no a través de cartas de garantía hasta que los funcionarios de Saludpol y el hospital lleguen a un acuerdo sobre los mecanismos de cobro para no perjudicar a los efectivos policiales. “Por ahora será previo pago por las atenciones”, puntualizó.

Añadió, que los policías se incomodan cuando se les exige el pago y a veces agreden al personal del hospital, con el argumento que le descuentan por el seguro. “Ellos pagan al Saludpol y no al hospital. El nosocomio les brinda la atención oportuna y para cobrar por los servicios se debe instaurar nuevos mecanismos. El hospital no tiene que ser el perjudicado”, explicó.

Lea También:

Hospital Valdizán solo tiene 22 balones de oxígeno de los 250 que necesita