La Dirección de Salud detectó hasta la fecha 258 casos de dengue confirmados, de los cuales, 246 son casos autóctonos de los distritos de RupaRupa, Luyando, Mariano Dámaso Beraún y José Crespo y Castillo en Leoncio Prado, Puerto Inca y Yuyapichis en la provincia de Puerto Inca.
Actualmente existen otros 214 casos probables informó la responsable de la Oficina de Epidemiología, Elsa Palacios, durante la reunión que sostuvieron autoridades del Minsa y la Diresa con representantes de los municipios de Amarilis, Pillco Marca, Santa María del Valle, Huánuco, Churubamba, Chinchao y San Francisco de Cayrán para tomar acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti transmisor de la enfermedad.
Palacios reiteró que el mosquito está presente en los distritos por lo que urge sensibilizar a la población a realizar el recojo de los inservibles y limpiar sus viviendas.
El responsable de Promoción de la Salud y Gestión Territorial del Minsa, Alberto Huacoto Delgado, y Gladis Cusiatado Santiago, exhortaron a los municipios a colaborar con el control del mosquito y expusieron las medidas que está tomando el Minsa.
El director de Salud, Heriberto Hidalgo, resaltó que algunos municipios emitieron ordenanzas para iniciar acciones para prevenir un brote del dengue.