Sala de apelaciones: Mañana emitirá veredicto sobre presunta cómplice de Alvarado

Inició juicio de apelación contra exgobernador y otros por caso Laptops 

Los magistrados de la Sala Penal de Apelaciones de Huánuco iniciaron la audiencia judicial de apelación a la medida de 18 meses de prisión preventiva, dictada contra el exgobernador regional, Juan Alvarado Cornelio, el empresario Luis Bedregal Gonzáles y la exgerente de Desarrollo Social, Luz Janeth Rodríguez Ramos. 

Debido a la complejidad del proceso judicial, los magistrados decidieron suspender la audiencia para emitir su veredicto respecto al caso de Rodríguez Ramos, el primer caso que se abordó ayer. La sala decidió realizar dicha audiencia este jueves 16 de junio, a las 8:15 a.m. 

Como se recuerda, la medida de prisión fue dictada el pasado 25 de marzo contra Alvarado y los otros investigados por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de colusión agravada, en perjuicio del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

“Según el informe de Contraloría, los funcionarios incluidos en la investigación dieron conformidad a la recepción de 7995 computadoras portátiles, a pesar de que no fueron entregadas con todos los programas de cómputo solicitados y registraba un faltante de 104 equipos de cómputo”, alegó el fiscal ante el tribunal. 

Precisó que los responsables habrían transgredido la Ley de Contrataciones del Estado, lo cual afectó la correcta contratación pública y la transparencia en el uso de los recursos públicos. Asimismo, explicó que generaron un perjuicio a la entidad por 23 225 490,04 soles.

Caso Luz Rodríguez 

Por la premura del tiempo y por la cantidad de implicados, la audiencia se realizará durante varias sesiones, sostuvo el magistrado Gómez Vargas. 

Asimismo, designó que la audiencia iba a empezar por el caso de la exfuncionaria Luz Janeth Rodríguez, quien, al igual que Alvarado y el empresario Luis Bedregal, se encuentra prófuga de la justicia. 

Por espacio de unos minutos, el abogado de la exfuncionaria sustentó su apelación indicando que su patrocinada se encuentra dispuesta en colaborar con la justicia. 

También expuso que este recurso de apelación busca demostrar que no existen elementos de convicción que puedan llevar a la imputada a cumplir un mandato de prisión preventiva.

“Venimos apelar en contra de la resolución número 14, del 25 de marzo del 2022, nosotros creemos que debe evaluarse señor magistrado, ya que no se ha tenido en cuenta la condición de mi patrocinada que, si bien era funcionaria pública en la fecha de los hechos, ella es de profesión obstetra y por lo tanto desconoce a profundidad la materia de contratación que es bastante especializada y técnica como son las laptops”, defendió el abogado a Luz Janeth Rodríguez. 

Asimismo, el letrado señaló que durante el proceso no se evaluó las condiciones de desventaja en la que se encontraba su patrocinada.

“Nosotros desarrollamos dos teorías primero nosotros entendemos que el acto recurrido ha señalado que mi patrocinada no cuenta con arraigo domiciliario, ni laboral en la ciudad de Huánuco, y por lo mismo no tendría ningún problema en huir del país”, indicó la defensa.  

“Sin embargo, tal aseveración no es cierto ya que si cuenta con un lugar de residencia, porque los policías han hecho el seguimiento de búsqueda en la vivienda de mi patrocinada reconociendo así que si tiene arraigo domiciliario”, alegó el abogado. 

Conformación de la sala 

Cabe destacar que la Sala Penal de Apelaciones estuvo integrada por los jueces superiores Eloy Cupe Calcina (presidente), Ángel Gómez Vargas (director de debate) y Wenceslao Aguirre Suárez, quien reemplazó al juez, Elmer Contreras Campos, quien se inhibió del proceso. 

Toda vez que Contreras Campos se inhibió del proceso, ya que fue quien dictó la medida de prisión preventiva en primera instancia, cuando estaba a cargo del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco.

En la audiencia judicial estuvieron presentes de manera virtual únicamente los abogados de los imputados y el fiscal superior Jeremías Rojas Velásquez.