Richard Borja Ramos, el exteniente alcalde de Huánuco, señaló que aún es prematuro sacar conclusiones negativas u observaciones a la gestión del alcalde José Luis “Locky” Villavicencio.
Indicó que al cumplir 100 días de gestión, a mediados de abril, se podrá hacer una evaluación genérica con el objetivo de plantear algunas observaciones y sugerencias para contribuir a la mejora de los resultados que se espera del gobierno municipal de Huánuco.
Sin embargo, no le exime de plantear una recomendación general que debe tomar en cuenta: si en los seis primeros meses de gestión no se hacen reformas en la Municipalidad, después resultará muy difícil por el desgaste de la gestión y por la programación presupuestaria.
Saludó las oportunas medidas de intervención y apoyo en los casos de afectación por las lluvias de las primeras semanas del año, lo que demuestra su sensibilización, por lo cual debe continuar poniendo énfasis en temas sensibles.
Transportes
Expresó su preocupación por la falta de coherencia en el sector del transporte, por cuanto el gerente de esa área anunció que a partir de la segunda quincena de enero comenzaría el ordenamiento de la ciudad, lo que no ocurrió y genera preocupación ciudadana, por los pocos días que faltan para el inicio del año escolar, con lo que el caos y el desorden se incrementarán.
Al respecto, planteó la implementación de ordenanzas municipales y modificatorias que fueron dictaminadas para mejorar la situación y que la anterior gestión no las ejecutó.
PDU y PAT
Saludo también la activa participación de la gestión en la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT), proponiendo que en estos documentos de gestión se incluyan temas inherentes al transporte y al tránsito urbano. De no ser así se corre el riesgo que estos importantes documentos nazcan con serias deficiencias.