- Descubren relaciones laborales y amicales desde cuando el parlamentario era gobernador de Huánuco
A más de una semana de haber asumido el exlegislador huanuqueño, Josué Gutiérrez Cóndor, el cargo de Defensor del Pueblo, continúan saliendo a la luz nuevas revelaciones que demostrarían un cuestionado pasado.
Un equipo de periodistas del programa Contracorriente del canal Willax de Lima llegó a Huánuco para indagar la vida profesional del exabogado de Vladimir Cerrón y descubrió que trabajó nada menos que para los hermanos Picón Quedo.
Los hombres de prensa sacaron a la luz que el congresista por Huánuco, Luis Picón Quedo (Podemos Perú), olvidó su récord por más ausentismo en el Parlamento y fue a votar a favor, sumándose a los 88 votos que terminaron eligiendo a Gutiérrez en el Pleno del pasado 18 de mayo.
Otro dato que sacaron a relucir es que Josué Gutiérrez, cuando era presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, concedió generosos presupuestos a la gestión del ahora congresista, Luis Picón, cuando era gobernador regional de Huánuco.
“En el año 2013, el gobierno regional de Huánuco recibió un presupuesto aproximado de 600 millones de soles. Para el año 2014, este presupuesto se elevó pasando a ser de más de 660 millones de soles”, sostuvo el reportaje.
La experta en contrataciones con el estado, Mónica Yaya, opinó que se debe investigar el vínculo entre “Lucho” Picón y Josué Gutiérrez, “porque sería demasiada coincidencia” las conjeturas que difundió el programa Contracorriente.
Asimismo, se conoció que el flamante Defensor del Pueblo formó parte del directorio de la empresa Vidagro SAC, entre el año 2010 y 2012, cuya compañía se dedica a la venta de materiales de construcción.
Cabe recalcar que Josue Gutierrez era muy cercano a la exprimera dama, Nadine Heredia, como también lo es del líder fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón.
Casa en La Molina
El reportaje ventiló que la esposa de Josué Gutiérrez, Gladys Ancahuasi, compró una casa en la zona de La Molina en Lima por 385 mil soles al hermano del congresista Lucho Picón, Orfilio Isaac Picón Quedo, gerente general de la empresa Vidagro SAC.
La compra-venta se realizó en 2013 cuando Luis Picón era gobernador regional de Huánuco y Josué Gutiérrez, congresista de Gana Perú, asimismo, en esos tiempos, el Defensor del Pueblo fue elegido presidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento.
Cabe destacar que la reportera de Contracorriente logró comunicarse con Josué Gutiérrez y negó haber tenido relación laboral con los hermanos Picón Quedo y menos con el actual congresista.
De igual modo, lograron contactar a Luis Picón y no justificó por qué votó a favor y terminó con la conversación de la reportera.
El vínculo entre Gutiérrez Cóndor y los Picón Quedo también fue confirmado por Jorge Espinoza Egoávil, exgobernador regional de Huánuco entre 2007 y 2010.
Espinoza Egoávil cuenta que incluso la relación laboral entre Josué Gutiérrez y Luis Picón se hizo más sólida cuando éste fue consejero regional durante su gestión. “Él era empleado como abogado, era un abogado arreglista”, sostuvo.
“Luis Picón me habla y me recomienda a éste señor y le di la oportunidad para consejero y me arrepiento porque desde el primer día comenzó hacer problema para sacarme y poner a Lucho Picón, hasta trajo un par de matones de Tingo María para que me atemoricen, pero nadie me atemoriza”, reveló el expresidente regional.
EL DATO
Recordemos que Luis Picón, actual congresista huanuqueño y exgobernador, tiene investigaciones por peculado, tráfico de influencia, lavado de activos y hasta tráfico ilícito de drogas.