Reportan 34 casos confirmados de dengue en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca

  • Casos autóctonos aumentaron en los últimos días 
  • Amarilis continúa como el foco de mayor contagio en la provincia  

En menos de una semana, los casos de dengue se dispararon a 34 casos confirmados de dengue hasta el lunes 26 de junio, en la provincia de Huánuco, de los cuales, 31 casos se encuentran en Amarilis, 2 en la ciudad de Huánuco y 1 en Pillco Marca.

Así indicó Adela Celis Trujillo, jefa del área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa). 

Explicó que, tal como se tenía previsto desde semanas atrás, el foco de mayor contagio de casos autóctonos se encuentra en los sectores 3, 4 y 5 de San Luis del distrito de Amarilis.

“Amarilis, es el lugar donde se han detectado los casos en mayor magnitud, tenemos notificados 31 casos confirmados, en el ámbito, pero con mayor localización en los sectores 3, 4 y 5. También hemos detectado 2 casos en Huánuco y en Pillco Marca, haciendo un total de 34 casos confirmados”, acotó.

Adelantó que las primeras acciones tras la confirmación de los casos que se han realizado son el cerco epidemiológico y el cerco entomológico, “con la finalidad de evitar la propagación del virus y controlar el contagio en 400 metros a la redonda de las viviendas afectadas”.

“También se procedió a tomar otros casos probables de dengue en dichos sectores, y también hacer la vigilancia entomológica para ver el índice aédico en los sectores que se han ido enfocando los casos. O sea medir el porcentaje de casas positivas con larvas y pupas de Aedes Aegypti en una localidad”, sostuvo Adela Celis.   

Agregó que los casos confirmados se encuentran estables y no han desarrollado complicaciones que pongan en riesgo la vida de los pacientes.

Situación controlada

La especialista aseveró que el dengue se ha podido controlar en Amarilis gracias a las campañas preventivas interinstitucionales que se vienen realizando, de lo contrario, los índices habrían sido peores, añadió.  

“Las acciones de vigilancia epidemiológica y control entomológico y vectorial se han fortalecido con la última campaña del 23 de junio en los sectores 3,4 y 5, orientado en brindar información a las familias sobre el dengue, para hacer que ellos contribuyan al cuidado de su salud”, enfatizó.

Asimismo, comunicó que el brote de contagio en Amarilis ya se encuentra en “fase de control”.   

EL DATO 

La jefa de Epidemiología Adela Celis indicó que los pacientes continúan sus tratamientos en sus domicilios y “actualmente no hay pacientes hospitalizados en el hospital Hermilio Valdizán”.