Reiniciarán obra de agua potable de Pillco Marca

El alcalde y el secretario general del Sindicato Regional de Trabajadores de Construcción Civil anunciaron que para junio está previsto el reinicio de las instalaciones de agua potable y alcantarillado de Pillco Marca, que se encontraba paralizado desde finales del año pasado. El Gobierno Regional es la entidad responsable del financiamiento y ejecución de la obra que confirmó la continuidad de la obra.
Alejandro Condezo y Alvarado manifestó que el gobernador regional Rubén Alva Ochoa le comunicó del inminente reinicio de las obras para junio, además que se contará con un presupuesto adicional que supera los cuatro millones de soles.
Estimó que el avance físico actual es del 50% en general, faltando construirse algunas partes vitales como la adquisición de los accesorios de la planta de bombeo, la culminación de la planta de tratamiento en Cabritopampa y el cambio de tuberías en los sectores, donde se presume hay errores, por lo que deberán efectuarse las pruebas hidráulicas. Los cinco mil vecinos, que están comprendidos en el proyecto, recibirán esta información con la esperanza, que esta vez, se culminen los trabajos para la dotación del agua potable, que ahora reciben por vía cisternas, sin que se logre abastecer las necesidades de la población, a pesar de los altos costos, que ello irroga.
Por su lado, Jotwin Criollo Paredes, dirigente del sindicato de Construcción, dio a conocer que dialogó con funcionarios de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco, quienes le aseguraron que la obra se reiniciará el junio próximo, motivo por el cual, se ha negociado que el 65% de puestos de trabajo serán asignados a los trabajadores de dicho gremio.
Confirma
reinicio de obra
El gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco, Jhon Álvarez Paredes, expresó que debido a la presión social se tomó la decisión de reiniciarla en junio, lo que significará que la afectación presupuestaria se dará en julio. Además, la gestión, que se inició ante el Ministerio de Economía y Finanzas, no ha tenido observación alguna, habiéndose recibido la información que se encuentra en trámite para emitir el decreto supremo que autorice los 4200000 soles de presupuesto solicitado.