Registran 1242 casos de violencia familiar en lo que va del año

La Corte Superior de Justicia de Huánuco (CSJH) informó que los casos de violencia familiar han ido en aumento en Huánuco. Dieron a conocer que desde enero hasta el 30 de abril del 2022 se registraron 1242 casos.   

La CSJH recalcó que en dichos casos se dictaron medidas de protección para las víctimas de estos tipos de violencia. 

“A raíz de la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes  Electrónica (MPE) en la Corte Superior de Justicia de Huánuco (el 10 de abril) el número de casos se ha incrementado, aún más, en marzo se registraron 272 denuncias, mientras que en abril 324 casos” informó Richard Ninaquispe Chávez, presidente de la CSJH.

Ante estas cifras, la carga laboral para el Juzgado de familia es titánica, resaltó Ninaquispe, ya que atienden todos los días, incluso los sábados y domingos. 

Por lo que se viene realizando las gestiones para solicitar un nuevo juzgado de familia, pues el departamento únicamente cuenta con dos. En Huánuco y otro en Tingo María.

Gobernador promete que gasto presupuestal de Gorehco llegará al 90% en diciembre

En esa línea, el presidente de la CSJH informó el Juzgado de Familia Transitoria Especializado en Procesos de Violencia Contra Las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ley N. 30364 de Leoncio Prado resolvió 179 casos, en los meses de marzo y abril. 

“Las medidas de protección son otorgadas entre 24 a 72 horas, según el caso. Y disponen el retiro del agresor de la casa, prohibición de comunicación del agresor con la víctima, impedimento para acercarse y de ser necesaria, de acuerdo a la gravedad del caso, le implementa en Botón de pánico”, comunicó la autoridad.