Región Huánuco volvió a tener un mal año: 65.3% de gasto presupuestal y sin expectativas para el 2025

Municipalidades de Leoncio Prado y Yarowilca con mejor gasto a nivel regional 

Gestión de alcalde Antonio Jara con un tibio 49.9%

A pocos días de finalizar el 2024, la gestión del gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, volvió a decepcionar a la población tras no llegar ni al 70% de gasto presupuestal y ocupar el puesto 20 a nivel nacional, según el Ministerio de Economía y Finanzas.

Aunque todavía hay tiempo para que actualice y cierre los presupuestos utilizados este año, sin embargo, hasta ayer, la región Huánuco cerró con un 65.3%.

HUÁNUCO PROVINCIA

Pillco Marca lidera a nivel provincial la ejecución del gasto presupuestal con un avance de 65.0%. Mientras que San Pedro de Chaulán ocupa el segundo lugar con 63.3% y San Francisco de Cayrán con el 60.7%, hasta ayer 16 de diciembre.

Mientras la Municipalidad de Huánuco se encuentra a la mitad de la lista. En el séptimo puesto con el 49.0%, a pesar de las promesas y el oro y el moro del alcalde de Huánuco, Antonio Jara. Amarilis se encuentra en el décimo puesto con un débil avance de 37.6%.

Sin embargo, los últimos lugares son de las municipalidades de Chinchao y Yarumayo, con el 23.4% y 1.5%, respectivamente.

AMBO

Asimismo, en la provincia de Ambo, la lista del mejor avance presupuestal en el último mes del año la tiene la municipalidad de San Rafael con el 53.7%. Le sigue Ambo con el 52.6%. No obstante, el último lugar del ranking provincial lo tiene la municipalidad de Tomayquichua con el 06.5%.

LEONCIO PRADO 

Pero no todo son malas noticias. En la provincia de Leoncio Prado, la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beráún estaría liderando el ranking de toda la región, ya que estaría cerrando el 2024 con el 83.3% de gasto presupuestal. 

Le sigue Castillo Grande con el 79.2%. Pucayacu tampoco se queda atrás y cierra mejor que muchas municipalidades de la región con un 72.7%.

YAROWILCA

En la provincia de Yarowilca, la municipalidad de Aparicio Pomares sobresalió con un 70.6% de gasto. Obas con 59.2%. Sin embargo, las comunas de Chacabamba y Cahuac cerrarán este año con el 9.9% y 8.7%, respectivamente.