Varinia Calvo Gómez, regidora de Huánuco, se pronunció luego de conocerse la acción de amparo para detener la ciclovía en Huánuco. Sobre esto manifestó: “No estoy ni de acuerdo, ni en desacuerdo”.
“Todos los ciudadanos están en su derecho de interponer acciones en cuanto se vean vulnerados sus derechos y para eso están las instancias pertinentes”, dijo.
Señaló que tuvo contacto con el exregidor Julio Catalicio y afirmó que ya le había notificado que pondría la acción de amparo.
“Nos afirmó que es una vía antitécnica y que vulnera los derechos de transportistas y peatones”. Sin embargo, también sostuvo que “cada uno tiene su decisión y toma las acciones que les parece pertinente”.
“Desde un principio ese fue un derroche de dinero, porque vemos en varios puntos que está dañada sin ponerse en funcionamiento y esto es una lastima ya que los ciudadanos no respetan la norma de tránsito, no tenemos una cultura vial adecuada”, subrayó la regidora.
Te puede interesar
El exregidor y abogado Julio Cantalicio Rivera presentó una acción de amparo ante el Poder Judicial contra José Luis Villavicencio Guardia, alcalde de Huánuco. Así como contra el jefe del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Con esa medida busca que se desmonte y retire la ciclovía.
En su acción de amparo, indica que la ciclovía ocasiona una grave congestión vehicular y peatonal en la ciudad. Además, atenta contra el derecho del libre tránsito amparada por la Constitución Política del Perú. Además, argumenta que la inversión de 409 361.99 soles es un despilfarro de recursos del Estado.