Regidor Esteban afirma que OTASS ha empeorado situación hídrica de Huánuco

Ante los cuestionamientos sobre el servicio de agua que viene prestando la empresa Seda Huánuco, el regidor Raúl Cruz Esteban propuso solicitar que esta empresa regrese a los accionistas debido a que la intervención del  Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) solo ha perjudicado el servicio en la región. 

“Lamentablemente, cuando ocurrió el hecho en el 2020 de la contaminación del agua, la misma población solicitó la intervención de la OTASS. Con eso se suponía que el servicio iba a mejorar y ahora está peor, porque tenemos funcionarios que no conocen nuestra realidad, que no quieren atender a la gente”, manifestó.  

Asimismo, señaló que de acuerdo a la investigación realizada en otras localidades donde también se ha dado la intervención por parte del organismo técnico, se ha evidenciado un empeoramiento del servicio. 

“Hay un efecto negativo en cuanto a la intervención, y eso lo sabemos por experiencia. Porque hay otras localidades que también han sido intervenidas y se ha evidenciado que ha empeorado la gestión. Ahora lo que queda es pedir, a través de los congresistas, que se regrese a los accionistas de Seda Huánuco a efectos de mejorar la gestión”, destacó.   

Por otra parte, al ser consultado sobre el mantenimiento del drenaje pluvial, resaltó que la municipalidad debe asumir su responsabilidad y buscar el financiamiento para poner en funcionamiento esta obra. 

“Existe el decreto legislativo 1356 en el que, efectivamente, la municipalidad es quien tiene la responsabilidad de operar y mantener este servicio de drenaje. La municipalidad no está cumpliendo las funciones que les corresponde, como también es cierto que hay un mal procedimiento en esta entrega, pero esto no quiere decir que la municipalidad no tiene que administrar, porque ahí claramente dice que el mantenimiento tiene que hacerlo la autoridad local”.  

Cruz Estaban exhortó a las autoridades municipales y de Seda Huánuco a avanzar en cuanto al comité de recepción de esta obra debido a que se avecinan las lluvias y la población necesita contar con un servicio de drenaje pluvial óptimo. 

“Nosotros, en sesión de consejo, ya hemos dicho que la municipalidad debe asumir el mantenimiento del drenaje porque no podemos estar acá entrampados en estos asuntos administrativos. La municipalidad tiene que asumir su responsabilidad y buscar financiamiento y poner en operatividad esta obra que está siendo mal utilizada”.