Procurador Anticorrupción advierte que reforma constitucional fortalece la impunidad

“El dictamen, lejos de anular la inmunidad, fortalecería la impunidad para los congresistas”, advirtió el procurador anticorrupción, Amado Enco. El funcionario hizo alusión a la reforma constitucional que el Pleno del Congreso aprobó este domingo, en primera discusión. El texto se refiere a la eliminación de la inmunidad parlamentaria.

El segundo párrafo de la reforma constitucional señala que “los congresistas no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por opiniones y votos; tampoco por las acciones legislativas, de representación, de fiscalización, de control político u otras inherentes a la labor parlamentaria”.

Alertó que un texto con la expresión “otras inherentes a la labor parlamentaria”, se presta para interpretaciones que conllevarían a impunidad.

Problema de interpretación de la reforma constitucional

“Ese texto va a generar un tremendo problema de interpretación”, expresó Enco. Al respecto, citó como ejemplo el caso de los excongresistas conocidos como Los Avengers. Este grupo, supuestamente, estuvo coordinando favores con el Ejecutivo, a cambio de votar en contra de la vacancia Kuczynski.

El texto significa proteger a quienes, en sus funciones parlamentarias, pueden incurrir en delitos como tráfico de influencias, enfatizó Enco.

Además, cuestionó el tercer párrafo sobre los procesos penales contra congresistas por delitos comunes que son de competencia de la CSJ.

Sostuvo que consignar solo la expresión “delitos comunes” también “tiene una implicancia en el sistema penal”. Esto, debido a que deja afuera los llamados delitos especiales.

“Los delitos contra la administración pública son especiales por la condición de los funcionarios públicos y no le alcanzaría esa expresión de los delitos comunes”, alertó.

Finalmente, Enco manifestó que se tiene la intención de dificultar o seguir manteniendo la impunidad frente a posibles delitos de corrupción.